TarijaEconomia

La reducción de ingresos en el GADT obligará a nuevos ajustes económicos

3 de octubre de 2024

Para el mes de septiembre El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT) tenía presupuestado recibir Bs. 48,3 millones por concepto de Regalías, Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) e Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), sin embargo, los ingresos efectivamente recibidos ascienden a Bs. 32,1 millones, es decir, 34% menos de lo presupuestado.

El Gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, alertó sobre la drástica disminución de ingresos por Regalías, que ha llevado a la gobernación a replantear sus estrategias financieras. Los ingresos presupuestados para el 2024 están muy lejos de los montos que efectivamente se están recibiendo, lo que podría generar un déficit de más de 130 millones de bolivianos.

“Nos acaban de llegar las Regalías de septiembre, y la baja está sostenida. O sea, no hay ninguna recuperación”, expresó Montes, quien informó que, en lugar de los 38 millones de bolivianos mensuales que deberían estar recibiendo por Regalías, el promedio mensual actual es de 29 millones. Además, el Gobernador señaló que en el IDH y el IEHD también se están registrando cifras alarmantemente bajas.

Montes explicó que la coyuntura económica está obligando a la gobernación a realizar ajustes, pues la tendencia indica que la crisis se agudizará más para la próxima gestión. Asimismo, lamentó que instituciones como la Asamblea Legislativa Departamental, no entiendan la actual situación.

Se debe equilibrar los niveles de gasto con los niveles de ingreso, mencionó Montes a tiempo de recalcar que la normativa vigente indica que el presupuesto no genera obligación, es decir, que la administración del presupuesto debe basarse en lo efectivamente recaudado y no en lo que fue presupuestado.

Montes también se refirió al cese de venta de gas boliviano al Argentina y mencionó que, Brasil puede comprar esos volúmenes de gas. Sin embargo, aclaró que las negociaciones serán distintas, pues el precio de venta a la Argentina era un precio preferencial producto de un acuerdo entre gobiernos nacionales y a Brasil no se le vende al gobierno brasileño, se vende a empresas privadas.

Oscar Montes informa sobre la reducción de ingresos en el GADT
Oscar Montes informa sobre la reducción de ingresos en el GADT

“Por lo tanto, hay que negociar el precio, que es totalmente diferente a las condiciones de vender a un gobierno amigo”, concluyó.

En conclusión, la situación financiera actual obliga a la gobernación a tomar decisiones que garanticen la continuidad de los servicios esenciales para la población, en un contexto donde la tendencia es que la crisis se agudice en el próximo año.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba