‘Cacerolazo’ en La Paz: Sectores sociales protestan contra alza de precios de la canasta familiar
Según el secretario de Sirmes, en la medida participan el sector salud, jubilados, microempresarios, productores de coca de los Yungas y juntas vecinales.

Mientras los empresarios del país y el Gobierno debaten en el Diálogo por la Economía y la Producción, en las calles de la ciudad de La Paz un grupo de organizaciones sociales realiza un “cacerolazo” en protesta, principalmente, por el incremento de precios en artículos de la canasta familiar.
La medida se inició a las 19.00 y recorre las calles y avenidas del centro de La Paz.
“Exigimos acceso a la alimentación, que no haya más aumento en el costo de vida, que no suban los precios en los mercados”, dijo Fernando Romero, secretario general del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes).
Según el dirigente, en la protesta participan gremiales, el sector salud, jubilados, dueños de pequeñas empresas, productores de coca de los Yungas y juntas vecinales.

«Cacerolazo»
En tanto, el dirigente de los gremiales de la ciudad de El Alto, Toño Siñani, dijo que el Gobierno no les da respuestas a la falta de dólares; la distribución de combustible y el alza de precios de los alimentos, por eso se ven obligados a salir a las calles a protestar.
“Lo que nos ha unido a todos los sectores es la canasta familiar y la situación de la economía”, dijo.
Con el «cacerolazo» piden también por una solución definitiva a la escasez de combustible; ya que hasta la fecha continúan las filas de motorizados en las estaciones de servicio y que ese hecho impulsa al sector del transporte a pretender incrementar el costo de los pasajes.
Romero enfatizó que el dinero ya no alcanza para abastecerse de los artículos de primera necesidad y demandó una renda digna de jubilación y mayores controles para frenar el agio y la especulación.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo este viernes que detrás del “cacerolazo” está el expresidente Evo Morales, quien busca desestabilizar al Gobierno.
@estudio.jurdico.a63 El equipo jurídico ‘Abogamos’: Trabaja con abogados especializados en soluciones legales en el departamento de Tarija y el Estado Plurinacional de Bolivia. Atiende #procesos penales, familiares, laborales, agrarios, aduaneros, administrativos, #trámites en general. Las oficinas se encuentran ubicadas en la calle Suipacha entre Domingo Paz y Bolívar, la atención es de 08:00 a 22:00 hrs. Contactos: 72951505 – 71868596 – 68692525. ¡Te esperamos!. #TarijaBolivia #Tarija🇮🇩 #Bolivia🇧🇴 #Abogados #AbogadosVirales #Soluciones #Legales #VideoViral #Viralll #Virales #Viralizar #Viralicemos #Tendencias #Tendencia #Trend #ByeBye #Nsync #TikTokViral #TikTokBolivia #TikTokTarija #NoticiasBolivia #NoticiasTarija #NoticiasVirales #Perú #Argentina #México #ParaTi #Fypp #Sígueme #ViralMundo #Urgente #ÚltimaHora #BolivianosEnElMundo #SantaCruz #Cochabamba #LaPaz #Sucre #Oruro #Potosí #Beni #Pando @Carlos Acuña @Grover Dixon Mamani Mejia @marianasoliz17