Bolivia

YPFB aclara que Botrading es una empresa boliviana que provee de combustibles al país

Un medio argentino denunció un supuesto “esquema de corrupción entre el presidente Luis Arce y empresarios.

14 de marzo de 2025

Este viernes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aclaró que la empresa Botrading es boliviana y que actualmente provee combustibles al país, luego de una denuncia contra la firma por estar involucrada en supuestos hechos de corrupción.

“YPFB informa a la población que BOTRADING es una empresa constituida en Paraguay que tiene como únicos accionistas a YPFB Refinación S.A.y YPFB Logística S.A. con la misión prestar servicios a nivel regional e internacional en el sector energético”, dice un comunicado de la estatal petrolera.

YPFB

Asimismo, explicó que entre sus principales actividades “destaca el suministro de materia prima (petróleo crudo) y combustibles (diesel oil y gasolina) con una participación en el suministro de productos al mercado boliviano de alrededor 15%”.

Asimismo, indica que Botrading mantiene relaciones comerciales sólidas con las principales empresas la región, como Petrobras, de Brasil; Pluspetrol de PERÚ; Marathon de PERÚ y Pan American Energy de Argentina, entre otras.

La aclaración se conoce luego de que un medio argentino publicó una nota que describe una supuesta red de corrupción que implica al presidente Luis Arce y al grupo Valdivia.

La publicación sugiere que la escasez de diésel y gasolina en Bolivia “se ha convertido en un negocio millonario” para el círculo cercano al Mandatario.

“Según denuncia la oposición, a través de esta empresa (Botrading) se realizaron compras de combustibles a precios inflados, lo que habría generado ganancias ilícitas para un círculo de poder ligado al hijo del presidente y al empresario Eduardo Valdivia”, dice la nota publicada este viernes.

La extensa nota publicada por Letra P, no reveló la fuente de sus declaraciones y las acusaciones contenidas en ella.

Por Mauricio Díaz Zanabria

Puntos de empadronamiento

Publicaciones relacionadas

banner empadronamiento EG 2025
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba