Bolivia

Un fuerte contingente policial se desplaza para desbloquear la ruta Cochabamba-Oruro

Cerca de las 06.00, la Policía logró despejar el punto de bloque en el municipio de Vinto, a la altura del kilómetro 18 de la carretera al occidente del país.

25 de octubre de 2024

Al cumplirse el decimosegundo día del bloqueo, en el que aún no fueron atendidas las demandas de su pliego petitorio de los bloqueadores, un fuerte contingente policial se desplazó para despejar la carretera que une los departamentos de Cochabamba y Oruro.

Cerca de las 06.00 de este viernes, el operativo logró despejar el punto de bloqueo instalado en la localidad de Vinto, en el kilómetro 18 de la vía al occidente. Medios locales informaron que la habilitación de la vía no tuvo incidentes ni agresiones entre policías y movilizados.

Camionetas, motocicletas y buses trasladaron a los efectivos policiales que cumplirán esa tarea.

Según el reporte de Transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), hasta las 08.30, existen 20 puntos de bloqueo; 16 en Cochabamba, dos en Oruro, uno en Potosí y otro en Santa Cruz.

El bloqueo de carreteras está propiciado por las bases del MAS – facción evista que tiene varías demandas, y hasta el momento aisló a Cochabamba del oriente y occidente del país.

Cochabamba

La noche del jueves, el líder del MAS, Evo Morales, denunció que los ministros del presidente Luis arce habían, supuestamente, ordenado la intervención “violenta” de la protesta. «En sus redes sociales dijo «denunciamos al pueblo boliviano y a la comunidad internacional que más de 1000 efectivos policiales están siendo trasladados por vía aérea y terrestre a la ciudad de Cochabamba. Éstos policías tienen la orden de intervenir violentamente la legitima protesta social ante la crisis económica», «en lugar de reprimir al pueblo deberían atender sus justas demandas».

Por su parte, el gobierno calificó de política la medida y afirmó que solo responde a interés particulares y electorales de Evo Morales.

El Gobierno reforzó ese su acusación con las declaraciones del entorno de Morales. Por ejemplo, el senador evista Leonardo Loza y el dirigente campesino Ponciano Santos, ambos del entorno cercano al exmandatario, pidieron al Gobierno levantar los procesos judiciales que enfrenta Morales a cambio de levantar los bloqueos.

El proceso más “fuerte” que pesa sobre Morales es el escándalo que supuestamente lo envuelve en un caso de estupro, por el que incumplió una citación a declarar ante la Fiscalía Departamental de Tarija. Aunque su abogado Nelson Cox dijo que no se está llevando a cabo un debido proceso, y que el actuar de la Fiscal de Tarija es político.

@contactosur7t

🇮🇩 CONOCE LAS CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES JUDICIALES 2024, EN TARIJA 🇧🇴 El Tribunal Supremo Electoral, como el máximo nivel y autoridad del Órgano Electoral Plurinacional, en ejercicio de sus atribuciones específicas y en cumplimiento del plazo establecido, convocó al proceso de Elección de Autoridades Judiciales. Para conocer a las candidatas y los candidatos click en el enlace 👉 https://tarija.oep.org.bo/procesos-electorales-y-consultas/democracia-representativa/difusion-de-meritos24/ #TarijaBolivia #EspacioPublicitario #Virales #EleccionesJudiciales #NoticiasBolivia #Viralll #Virales #Tendencias #NoticiasBolivia #TikTokBolivia #BoliviaViral #Candidatos #Voto #Población

♬ sonido original – Contacto Sur ☑️

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba