Santa Cruz representa el 32% de pago de pensiones a escala nacional
El departamento de Santa Cruz representa el 32% de pago de pensiones a escala nacional y acoge a 241.897 beneficiarios de la Renga Dignidad, según datos de la Gestora Pública de la Seguridad Social a Largo Plazo.

24 de septiembre de 2024
El departamento de Santa Cruz representa el 32% de pago de pensiones a escala nacional y acoge a 241.897 beneficiarios de la Renga Dignidad, según datos de la Gestora Pública de la Seguridad Social a Largo Plazo.
“El departamento de Santa Cruz representa el 32% de los pagos de pensiones a nivel nacional, por ejemplo, en julio pasado se realizaron 52.185 pagos de pensiones, ya sea por jubilación, invalidez o muerte, a los derechohabientes de un titular fallecido”, explicó el gerente general de la institución aseguradora, Jaime Duran.
Añadió que, en el caso de la Renta Dignidad, de los casi 1,2 millones de bolivianos beneficiarios, 241.897 residen en esta región, lo que muestra algunos de los avances de la Gestora Pública y los resultados obtenidos en Santa Cruz.
Por su parte la gerente Regional del Oriente, Pamela Tarifa, informó que, en el marco de esta democratización de la atención, la Gestora facilita una mayor comodidad para los beneficiarios, ampliando los canales de pago de las pensiones de jubilación y otros beneficios.
Para ello cuenta con 10 plataformas de atención, de las cuales cinco se encuentran en la ciudad y las otras cinco en zonas rurales: Montero, Camiri, San Ignacio de Velasco, Puerto Suárez y Vallegrande.
“Para aquellas personas que, por diversos motivos, no desean acudir a una entidad financiera, se ha habilitado el pago mediante abono en cuenta. Es muy importante recomendar a la población que adopte esta modalidad, ya que reduce los tiempos de espera y ofrece mayor comodidad”, puntualizó.
Subrayó que también está disponible la modalidad de pago a domicilio, dirigida a personas que no pueden visitar una entidad financiera por motivos de salud, en esos casos la Gestora a través de su personal, visita a los beneficiarios en sus domicilios.
“Este último mes, en el departamento de Santa Cruz, al menos 78 personas recibieron este beneficio, cancelando sus pensiones o la Renta Dignidad mediante esta modalidad”, señaló la gerente.
Añadió que por primera vez la Gestora Pública participa de la Expocruz 2024, para ello instaló un stand con amplias comodidades donde se informa a los visitantes sobre cómo funciona el sistema de pensiones.
Se explica de forma didáctica cómo se administra el Fondo de Pensiones, cuánto debe aportar una persona, cuándo debe hacerlo y se aclaran las dudas de los asistentes. Además, se brinda información sobre el proceso de registro en la Renta Dignidad cuando una persona cumple 60 años, según un reporte de prensa.
Por ABI.