Bolivia

Romero señala que operativo contra Evo fue realizado con agentes de élite y no de la FELCN

El exministro mencionó que los DEC son operativos, parecidos a las redadas en la ciudad, pero visibles. “No lo hacen agentes vestidos de civil. Tampoco lo hacen personas encapuchadas".

29 de octubre de 2024

El exministro de Gobierno Carlos Romero señaló que el operativo que intentó acabar con la vida del expresidente Evo Morales fue realizado por agentes de élite y no por policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

“Todas las imágenes y fotografías que habían circulado muestran objetivamente de que hubo intervención de agentes de seguridad del Estado. Pero, además, agentes de seguridad del Estado de élite que habían hecho un movimiento táctico para asesinar al presidente Morales”.

Según Romero, Del Castillo reconoció que “él dio” la orden para esa intervención policial y que dispuso los Dispositivos Estacionarios de Control (DEC). Sin embargo, aclaró que estos dispositivos no se hacen en vehículos sin placa o con agentes civiles.

“Son controles oficiales que hace la Policía Boliviana. Esos dispositivos estacionarios se los hace en vehículos Nissan Patrol, asignados a la Policía Boliviana, asignados a Umopar. Pero resulta que no aparecen los vehículos de los DEC”, cuestionó.

Asimismo, mencionó que los DEC son operativos, parecidos a las redadas en la ciudad, pero visibles. “No lo hacen agentes vestidos de civil. Tampoco lo hacen personas encapuchadas. Son agentes uniformados con vehículos oficiales, estableciendo la localización de sus dispositivos”.

Romero también cuestionó al ministro de Gobierno, al no mostrar un plan de operaciones y el mapa que registra cartográficamente la ubicación de los DEC. “Por qué no lo tiene”, se preguntó.

Respecto a las afirmaciones de Del Castillo, sobre el inicio del punto de control desde las 05.00 de la mañana, en el que ya habían revisado 15 vehículos y que el número 16 era “casualmente” Evo Morales, el exministro señaló que al expresidente “lo tienen vigilado las 24 horas. Pero no sabían”.

“Él transmite su programa de radio en Kawsachun Coca todos los domingos a partir de las 7 de la mañana. Normalmente se traslada a las 06.00 de la mañana desde Villa Tunari hasta Lauca Ñ para instalarse en la radio y tomar todas las previsiones, la coordinación del programa”.

Señaló que “normalmente” el exmandatario llega a preparar su programa por lo menos media hora antes, por lo que “resulta que el vehículo 16 del control del DEC no sabían que era de Evo Morales”, pero si dice que “ese vehículo les disparó. (Y) convierte a las víctimas en victimarios”.

“Hace una adulteración de la verdad material de los hechos. Manejadas por estos agentes tácticos que de acuerdo a la declaración de un policía involucra oficiales. Señalan al mayor Moscoso, Ferrufino y Villarruega”.

A ello, añade que estas personas del Grupo Especial de Acciones Tácticas (GEAT) “no tienen nada que ver con un Umopar. ¿Cómo podrían estar participando en un DEC? Otra gran contradicción y mentira del ministro de Gobierno”.

Dijo que los DEC no están a cargo de oficiales. “Los que atacaron a Evo Morales eran francotiradores. No eran DEC”, reiteró.

Por Boris Góngora -LR

@contactosur7t

🇮🇩 ELECCIONES JUDICIALES 2024, INFÓRMATE , DECIDE Y VOTA 🇧🇴 Para conocer a las candidatas y los candidatos click en el enlace 👉 https://tarija.oep.org.bo/procesos-electorales-y-consultas/democracia-representativa/difusion-de-meritos24/ #TarijaBolivia #EspacioPublicitario #Virales #EleccionesJudiciales #NoticiasBolivia #NoticiasVirales #TikTolViral #Viralll #Tendencias #Urgente #ÚltimaHora #ParaTi #Fyppp #BolivianosEnElMundo

♬ sonido original – Contacto Sur ☑️

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba