Rodríguez Veltzé: las preguntas que modifiquen la Constitución deben aprobarse por dos tercios en la Asamblea
El titular de Justicia aclaró que estas preguntas planteadas por el presidente Arce “no son definitivas” y que el Órgano Electoral y el Constitucional pueden pronunciarse sobre el alcance, contenido y la realización del referéndum de estas preguntas.

22 de agosto de 2024
Tras el envío de las preguntas del referéndum al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para su análisis, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé indicó este miércoles que las preguntas que modifiquen la Constitución Política del Estado “deben” aprobarse por dos tercios en la Asamblea Legislativa.
“Las preguntas enviadas al TSE que modifiquen la CPE deben previamente aprobarse por 2/3 de la ALP y aquella referida al subsidio de carburantes resulta inviable por tratarse de una competencia del nivel central del gobierno al que le resta sólo un año de gestión. Por la unidad y futuro del país es indispensable un acuerdo político y ciudadano de ajustes estructurales, no solo de coyuntura” (sic), escribió Rodríguez Veltzé en su cuenta de X.
Tal como anunció el mandatario en su discurso del 6 de agosto, las preguntas enviadas este miércoles al TSE se refieren a la reelección, distribución de escaños y subvención a los hidrocarburos.
El expresidente añadió que la consulta popular para garantizar la convivencia democrática compromete recursos públicos que deben conducirse con apego a la Constitución Política. También dijo que debe “abrirse interrogantes” sobre otros y más “importantes” asuntos que los bolivianos deben decidir.
“Por ejemplo: seguir eligiendo magistrados por voto popular, ajuste a los alcances del control judicial de la Constitución (TCP), designación de autoridades nacionales, pacto fiscal, cumplimiento del régimen de recursos naturales estratégicos, servicio militar, entre otros”.
El ministro de Justicia Iván Lima señaló que como “plazo fatal” para terminar la consulta de las preguntas al TSE y el TCP deben ser antes del 31 de agosto.
“El Tribunal Constitucional tiene 15 días, pero le hemos exhortado que una vez mandemos la pregunta, puedan tomar menos tiempo. Si ellos tomaran los 15 días estaríamos desfasados y no podríamos hacer el referéndum el primero de diciembre”, advirtió la autoridad.
El titular de Justicia aclaró que estas preguntas planteadas por el presidente Arce “no son definitivas” y que el Órgano Electoral y el Constitucional pueden pronunciarse sobre el alcance, contenido y la realización del referéndum de estas preguntas.
“Hemos seguido todos los pasos jurídicos para este camino enmarcado en la Ley 026. Una vez el pueblo se pronuncie son vinculantes, son definitivas, son decisiones que tome el pueblo que están protegidas por el artículo 15 de la Ley 026. Las decisiones adoptadas mediante referendo tienen vigencia inmediata y obligatoria, y son de carácter vinculante”.
Por Boris Góngora -LR
@estudio.jurdico.a63 ¡Gran descuento del 50% por un mes, solo en el Estudio Jurídico’ Aboganos’!. Te ayudamos a iniciar proceso de asistencia familiar, reajuste de asistencia familiar o liquidación de planillas de meses devengados. A solo 1.000 bs. cualquier proceso. Aprovecha está excelente y única oportunidad en Tarija desde el 22 de agosto al 30 de septiembre. Te esperamos en la calle Suipacha entre Domingo Paz y Bolívar, la atención es de 08:00 a 22:00 hrs. Contactos: 72951505 – 71868596. #Tarija🇮🇩 #Bolivia🇧🇴 #TarijaBolivia #Abogados #Abogamos #Descuentos #Procesos #Trámites #AsistenciaFamiliar #ReajusteDeAsistenciaFamiliar #LiquidaciónDePlanillas #Laborales #Administrativos #Aduaneros #Agrarios #VideoViral #Viralll #Virales #Viralizar #Viralicemos #TikTokViral #ViralTarija #ViralBolivia #NoticiasTarija #NoticiasBolivia #NoticiasVirales #Tendencias #Tendencia #Urgente #ÚltimaHora #ParaTi #Fypp #SantaCruz #Cochabanba #LaPaz #Oruro #Potosí #Sucre #Beni #Pando #Perú #Argentina #México #AbogadosVirales #BolivianosEnElMundo #Familia #Mujer #Niños @Carlos Acuña @Grover Dixon Mamani Mejia