OpiniónPolítica

Partidos, el déficit de la democracia

¡En más de cinco oportunidades, la mayoría de los 11 partidos nacionales incumplió el mandato!

28 de agosto de 2024

El país mira de palco cómo el Movimiento Al Socialismo (MAS) cae en sus miserias de forma inimaginable, al punto de odiar al “hermano”, considerarlo “traidor” o boicotearlo y anularlo. La ambición está socavando a la organización política más grande de los últimos tiempos.

Quienes propugnaron la candidatura de Luis Arce (en Buenos Aires se rompió el acuerdo de Huanuni que planteaba el binomio David Choquehuanca-Andrónico Rodríguez) ahora los desahucian cual si fuera el peor de los enemigos políticos. Y quienes medraron del gobierno de Evo Morales ahora lo consideran lo peor. Así, sucesivamente.

Ese antagonismo, mejor expuesto que la oposición tradicional, se ha propagado en las organizaciones sociales, los sindicatos en las comunidades y la militancia del MAS.

Y, lo peor, ha generado un desorden institucional de proporciones: una Asamblea Legislativa sumida en el escándalo, el boicot, la falta de diálogo, la atomización, el desacuerdo; la ineficiencia; los órganos en permanente vilo por la injerencia de otro; un Órgano Ejecutivo atado de manos; un Tribunal Electoral expuesto ante las disputas políticas y la fragilidad de sus decisiones; un Tribunal Constitucional más allá de sus atribuciones, una Justicia podrida, una reforma judicial desahuciada y el abuso del incumplimiento de la ley.

En suma, una democracia en riesgo permanente y huérfana de sensatez política.

A pesar de todas esas consecuencias, el MAS tiene vigor, aunque para autodestruirse. Está a punto de ser amonestada por su incapacidad de incumplir su estatuto y organizar un congreso para la renovación de su dirección nacional prorrogada una y otra vez.

Tiene fuerza, a pesar de sus facciones evista y arcista. Tiene vida orgánica más allá de sus disputas. Y Morales, en talleres de formación política, en vigencia mediática, en recurrente confrontación política e institucional y en plena campaña electoral, como Arce, que ahonda su discurso electoral en las comunidades.

No está en riesgo de proscripción por decisión de terceros, llámese Gobierno o TSE, sino por cuenta de sus propias miserias.

De acuerdo con información del TSE, el MAS, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Acción Democrática Nacionalista (ADN) incumplen de manera recurrente las resoluciones del TSE sobre la renovación de sus directivas nacionales.

El 30 abril, el TSE dispuso la quinta ampliación del plazo para ese trámite. ¡En más de cinco oportunidades, la mayoría de los 11 partidos nacionales incumplió el mandato!

Si bien las otras 10 organizaciones partidarias no son visibles como el MAS, tampoco se sabe cómo se sostienen orgánicamente. Su aparición es circunstancial, cobran vigencia en cercanías de las elecciones. Qué maniobras harán para mantener su personería jurídica.

No tienen vida política, no forman a sus militantes, no tienen propuesta de país, no cuentan con la generación de cuadros, no son alternativa electoral y no tienen un discurso de ocasión ante la coyuntura. Sus líderes no tienen incidencia, menos vigencia.

Están ahí, a la pesca de una oportunidad para improvisar alianzas, programas y candidaturas. Están inertes. No les importa el país.

Es lo que existe. Esa inactividad preocupante es el principal déficit de la democracia.

De las fuerzas políticas con representación legislativa, ninguna está bien activa, salvo en sus acuerdos circunstanciales por alguna norma o actuación institucional.

Las elecciones generales están a la vuelta de la esquina. No es que se adelanten al calendario, siquiera deberían activarse para recobrar vida y ayudar a resolver los problemas.

Por Rubén Atahuichi es periodista – Voces LR

@estudio.jurdico.a63

El equipo jurídico ‘Abogamos’: Trabaja con abogados especializados en soluciones legales en el departamento de Tarija y el Estado Plurinacional de Bolivia. Atiende #procesos #penales , #familiares , #laborales , #agrarios , #aduaneros , #administrativos , #trámites en general. Las oficinas se encuentran ubicadas en la calle Suipacha entre Domingo Paz y Bolívar, la atención es de 08:00 a 22:00 hrs. Contactos: 72951505 – 71868596 – 68692525. ¡Te esperamos!. #Tarija🇮🇩 #Bolivia🇧🇴 #TarijaBolivia #Abogados #AbogadosBolivia #AbogadosBuenos #AbogadosVirales #VideoViral #Viralll #Virales #Tendencias #Tendencia #TikTokTarija #TikTokBolivia #TikTokViral #NoticiasBolivia #NoticiasTarija #NoticiasVirales #Urgente #ÚltimaHora #SantaCruz #LaPaz #Cochabamba #Oruro #Sucre #Potosí #Beni #Pando #Perú #Argentina #BolivianosEnElMundo #Sígueme #ParaTi #Fypp @Grover Dixon Mamani Mejia @Carlos Acuña

♬ sonido original – Estudio Jurídico Abogamos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba