Padre de supuesta víctima de estupro declaró ante la justicia
E. V. M., padre de la supuesta víctima, declaró que la madre de tuvo un cargo político entre 2015 y 2019, aunque no especificó cuál.

15 de octubre de 2024
En su declaración ante la Justicia, el padre de la supuesta víctima de estupro, en el caso que envuelve al expresidente Evo Morales, declaró que el exmandatario embarazó a su hija, C. S. V. P. cuando ésta era menor de edad.
La información fue publicada por le red DTV, que accedió al documento.
Una primera parte de la declaración del hombre de iniciales E. V. M., contenida en las preguntas 9, 10 y 11, señala:
– ¿Cuándo se enteró usted que su hija estaba embarazada?
– Yo me enteré por lo que la gente, a veces hablaba.
–Diga usted si tiene conocimiento quién es el progenitor de su nieta.
–Claro, es su hija del Evo Morales; yo me enteré; la hija de I. P. (madre de la menor), no estoy acostumbrado a problemas (sic).
–Diga usted a los cuántos años dio a luz su hija C. a su nieta
–No me acuerdo bien, pero era menor. Como no vivía con ellas, no recuerdo bien la edad.
Asimismo, en la pregunta 14 de la declaración, el hombre, detenido preventivamente por cuatro meses en el penal de Morros Blancos, en Tarija, volvió a decir que el padre es Morales.
–Diga usted si conoce quién es el padre de la menor de iniciales E. S. M. V, quien es su nieta e hija de C. S. V. P.
– Es el Evo Morales.
Más adelante en la pregunta 24 del interrogatorio, ante la consulta sobre supuestos beneficios que recibió I. P. S., la madre de la víctima, o un cargo político entre 2015 y 2019, el padre respondió: “Sí, escuchaba que tenía un cargo público y que se dedicaba a la política, pero escuchaba, no sabía dónde estaba. Estaba trabajando no sé dónde. Siempre anda con mi hija”.
En otra pregunta, respecto a la aprobación o rechazo a la relación entre Morales y su hija, responde: “No, qué puedo hacer, nada, yo. Sé que mi hija era menor de edad y estaba embarazada, todos hablaban de eso, pero a mí no me dejaban acercarme, porque su madre es muy mala”.
El polémico caso generó un revuelo en la arena política y social, pues sectores opositores y del arcismo del Movimiento Al Socialismo (MAS) exigen que Morales “responda por sus (supuestos) delitos”, mientras que los allegados al exmandatario defienden que el caso fue “rechazado en 2020” y que no puede volver a ser juzgado por el mismo delito.
El caso es investigado por la Fiscalía Departamental de Tarija, que comenzó de oficio las indagaciones. Tanto Morales, como los padres de la víctima incumplieron la convocatoria a declarar, por lo que el Ministerio Público emitió la orden de aprehensión contra el padre, pero sobre la captura de Morales y la madre, aún no se conoció la decisión.
Los sectores afines a Morales anunciaron que “incendiarán” el país en caso de que su líder sea aprehendido. En ese afán, instalaron un bloqueo de caminos a nivel nacional, aunque la medida defiende, supuestamente, interese sociales y económicos para el país.
Por su parte, el Gobierno, calificó de “político” el reclamo y pidió “no perjudicar a la población ni a la economía boliviana”.