Sociedad

Organizaciones llaman a Consulta Popular Nacional por la Vida

8 de octubre de 2024

Diferentes organizaciones, instituciones, colectivos, movimientos, plataformas, tuvieron la iniciativa de llamar a una consulta popular, a continuación los detalles del manifiesto:

Auto-convocatoria a la Consulta Popular Nacional por la Vida Indignados por el ecocidio provocado por los incendios y la deforestación que cada año se repiten y extienden bajo la mirada indolente del gobierno, la Asamblea Legislativa y la justicia. Convencidos de que es necesario visibilizar las causas estructurales de este flagelo promovido por el modelo del agronegocio. Decididos a impulsar soluciones de fondo para evitar este atentado que viola los derechos de los pueblos indígenas, los derechos humanos y los derechos de la Madre Tierra. Resueltos a recuperar la voz, la capacidad de decidir y la iniciativa del pueblo soberano que dice basta ante tanta sinrazón y codicia de un modelo de desarrollo extractivista que se alimenta del fuego y la destrucción de la Naturaleza. Las organizaciones, instituciones, colectivos, movimientos, plataformas y personas abajo firmantes nos auto-convocamos a la realización de la Consulta Popular Nacional por la Vida a desarrollarse desde el 7 al 13 de octubre en todo el territorio boliviano a través de las siguientes formas de votación: a) formulario de votación en línea, b) votación en ánfora en lugares habilitados, y c) votaciones en asambleas de comunidades y organizaciones sociales respetando normas y procedimientos propios.

Las 5 preguntas de la consulta son las siguientes:

1) ¿Está de acuerdo en que la Asamblea Legislativa y el Gobierno Nacional abroguen de manera inmediata todas las leyes y decretos del paquete incendiario? SI – NO

2) ¿Está de acuerdo en que la superficie quemada de manera ilegal en una propiedad mediana o empresarial sea revertida a dominio y propiedad del pueblo boliviano por incumplimiento de la función económica y social, y sea declarada como tierra fiscal no disponible hasta su total recuperación y restauración? SI – NO

3) ¿Está de acuerdo en que la Asamblea Legislativa y el Gobierno Nacional aprueben y garanticen el cumplimiento de una pausa ecológica que asegure la total recuperación y restauración de toda superficie afectada por quemas ilegales e incendios? SI – NO

4) ¿Está de acuerdo en que el Estado fortalezca y promueva alternativas sostenibles como la agroecología, agroforestería y ecoturismo; y garantice el derecho de los municipios, territorios indígenas y comunidades campesinas a declararse libres de minería, deforestación, transgénicos, agrocombustibles y contaminación del suelo, aire y agua? SI – NO

5) ¿Está de acuerdo en incrementar el presupuesto del Sector Medio Ambiente y Agua del 0,7% al 10% del Presupuesto General del Estado, priorizando su uso para la recuperación y restauración de los bosques y la biodiversidad, el fortalecimiento de las áreas protegidas, la atención de la crisis hídrica y el apoyo a los pueblos indígenas y población afectada por los incendios, garantizando mecanismos de participación y control social para su adecuada ejecución? SI – NO

Nos auto-convocamos a organizar Comités de la Consulta Popular por departamento, ciudad y comunidad, y a movilizarnos en una campaña de información y sensibilización para que la población recupere su voz y poder de decisión sobre nuestra Casa Común. Anunciamos que los resultados del conteo rápido de la Consulta serán presentados el 14 de octubre, y el resultado final de todas las formas de votación el 18 de octubre. Los abajo firmantes nos comprometemos a fortalecer las acciones en curso y a desarrollar otras iniciativas hasta que los resultados de la Consulta Popular Nacional por la Vida sean realidad y vivamos en un país libre de incendios y destrucción de la Naturaleza. Bolivia, octubre 1 de 2024.

𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀 𝐏𝐎𝐏𝐔𝐋𝐀𝐑 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐃𝐀
¡𝑩𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑬𝒄𝒐𝒄𝒊𝒅𝒊𝒐 𝒆𝒏 𝑩𝒐𝒍𝒊𝒗𝒊𝒂!
¡𝑳𝒂 𝑴𝒂𝒅𝒓𝒆 𝑻𝒊𝒆𝒓𝒓𝒂 𝒏𝒐𝒔 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒊𝒕𝒂, 𝒂𝒄𝒕𝒖𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒚𝒂!
Te invitamos a ser parte de la Consulta Popular Nacional por la Vida, que se realizará hasta el 13 de octubre en toda Bolivia.
𝑻𝒖 𝒗𝒐𝒕𝒐 𝒆𝒔 𝒎𝒖𝒚 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆 🗳️🌱🌳💧🐆🍄🐝🪱✊🏽
Las votaciones virtuales comienzan este lunes 07/10 al 13/10 a través del siguiente link ⬇️
O usa el código QR de la imagen.
𝑷𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂, 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒆 𝒚 𝒂𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒗𝒊𝒅𝒂 📣
https://www.facebook.com/ColectivoPlurales2030/videos/568250582206458
https://encuesta.com/survey/7mX3jt1RlP/consulta-nacional-popular-por-la-vida
Más información : https://www.facebook.com/ColectivoPlurales2030
https://www.facebook.com/ContactoSur7/videos/1196215281604702

Organizaciones, instituciones, colectivos, movimientos, plataformas:

Asociación de Apicultores Anzaldo – APAA
ADEZA
Agenda JUS
Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Oruro
Asociación de Productores de quinua real y ganado Camélido – APROQUIRGAC
CCNAGUA
Comité de Defensa de las Tierras Agrícolas del Agua y de la Madre Tierra – CODETAMT
Colectivo Sacaba Digna
Colegio de Arquitectos Departamental de Potosí
Colegio Ernesto Che Guevara
Comité de Defensa y Protección de los Recursos Naturales y Turísticos de Samaipata
Comité Popular Hábitat Bolivia
Comité Pro Intereses del departamento de Tarija
Concejo de jóvenes de Jacha Suyu PakajaqiCONSEJO DE MAMA T’ALLAS Conamaq
CORDEMAC
CORIDUP
Juventud Proactiva por la Amazonía – JUPROA
KAWSAY
LACUS
LCOY
Nación Coroma
OMIM
OPIM
PBACC-BENI
Radio esperanza
Red de Agricultura Urbana Cochabamba – RAUC
Red de Líderes por la Democracia y el Desarrollo – RELIDD
Sub-Central Cascachi
Voces del Chaco

@contactosur7t

🇮🇩 CARTELERA EXPOSUR 2024, DEL 11 AL 20 DE OCTUBRE, EN TARIJA 🇧🇴 En la feria más grande del sur del país, se presentarán grandes artistas: Santiago Cueto, Esther Marisol, María Juana, Maroyu de Néstor Yucra, Matamba, Erick Claros, Azul Azul, Los Kjarkas, el Bagualito y muchos más. ¡Imperdible! La ExpoSur 2024, dimensiona el potencial productivo del departamento, reuniendo todo lo mejor de nosotros, conectando ideas, impulsando negocios y forjando alianzas que trascienden fronteras, se desarrollará del 11 al 20 de octubre. #TarijaBolivia #EspacioPublicitario #Virales #Tendencias #VideoViral #Viralll #Urgente #ÚltimaHora #ArtistasBolivianos #Maroyu #KumbiaFusión #ErickClaros #Bagualito #EstherMarisol #SantiagoCueto #Fyppp #ParaTi #ExpoSur2024 #BolivianosEnElMundo #LaPaz #Cochabamba #SantaCruz #Sígueme #NoticiasBolivia #NoticiasTarija

♬ sonido original – Contacto Sur ☑️

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba