Tarija

Médicos marcharon por renta con dignidad y no descartan radicalizar medidas

Los profesionales volvieron a movilizarse masivamente con miembros de las provincias, en el segundo día de paro de 48 horas, admitió el directivo, Marco Oliva.

23 de febrero de 2024

Médicos en el segundo día del paro de 48 horas, volvieron a movilizarse masivamente, tras la llegada de muchos que trabajan en las provincias, con el criterio de que lo hacen por una renta con dignidad.
Es un nuevo día de paro y movilización en rechazo al componente de obligatoriedad en la ley de pensiones, quieren obligar a jubilarse a los 65 años, que nos retiremos, declaró el médico Marco Oliva Castrillo, en plena movilización.
Los médicos pueden jubilarse a los 65 años, siempre y cuando el monto de jubilación responda a un componente de dignidad y justicia, sostuvo al hacer notar que actualmente se jubilan con cifras irrisorias que no tienen relación con el salario que tienen.
La realidad es que aun siendo de la tercera edad seguimos teniendo dependientes, acotó al insistir que el rechazo es a la obligatoriedad que quieren darle a una jubilación y a una evaluación psíquico física que quieren hacer para que uno siga trabajando.
Consultado cuánto está ganando un médico en términos generales y cuál es el monto irrisorio de la jubilación como dijo, contestó que el básico para un ítem del TGN es 8.445 bolivianos, el monto de jubilación no llega a 3 mil 800, bajo ese monto.
Un médico con medio tiempo, gana la mitad, 4.200 y el monto de jubilación de ese colega no llegará a 1.800 bolivianos. Respecto de otros sectores donde se jubilan hasta con 600 bolivianos de renta, respondió que depende del básico con el que trabajan, lo que no es correcto.
“Mínimamente pedimos una jubilación con dignidad con el total ganado”, siguió al insistir que además este tipo de jubilación que pretenden, que empiece por los políticos, como lo dijeron en Santa Cruz, “que empiecen por los tontos, no por los vivos”.
Sobre las versiones de algunos voceros del gobierno de que no es evidente que se pretenda obligar a una jubilación a los 65 años, respondió que no pueden desmentir lo que está escrito, el anteproyecto de ley así lo menciona.
Oliva Castrillo además dijo que seguirán las movilizaciones y probablemente se radicalicen, pidió disculpas a la población por la suspensión de las consultas en el hospital “San Juan de Dios”, aunque seguirán las atenciones.
“Vamos a atender de 7 a 9 de la mañana, porque entendemos que la población no es responsable de esta situación.

Banner Alcaldia Tarija

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba