Bolivia

El Senamhi sugiere no adelantar las vacaciones, porque los días de frío llegarán en julio

Aunque las temperaturas ya bajaron, la institución prevé aún que éstas lleguen a parámetros más bajos con el paso de las semanas.

La Paz, 28 de mayo de 2024

Aunque algunas regiones lo han planteado, adelantar las vacaciones de invierno puede ser un riesgo. Así lo advirtió este lunes el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que prevé que los días más fríos llegarán recién en julio.

“Lo que nosotros llegamos a informar y también a aconsejar a la población es que las temperaturas más bajas climáticamente se van registrando hacia finales del mes de julio, inclusive la primera quincena del mes de agosto (…), entonces, si adelantan las vacaciones, el regreso a clases sería antes y las temperaturas más bajas se van a ir registrando hacia finales de julio y principios de agosto, y es en esa época en que se preferiría tener las vacaciones”, explicó la pronosticadora del Senamhi, Ana Mendoza.

Lea también: Santa Cruz analiza adelantar las vacaciones de invierno

Las temperaturas han descendido en gran parte del país y en algunas regiones ya se ha abierto el debate de adelantar las vacaciones escolares de invierno. Santa Cruz y Potosí lo han planteado; en tanto que el Ministerio de Educación abrió una posibilidad y aclaró que esta fecha se encuentra sujeta a evaluaciones constantes sobre el clima y la situación de salud.

JULIO
No obstante, de momento no hay cambios en alguna región. La fecha del cronograma se mantiene en todo el país, la cual está establecida por el Ministerio de Educación en su resolución 001/2024, entre el 1 y 12 de julio. En este mes llegaría lo más crudo del invierno, incluso un frío más intenso que el que ahora golpea al país.

“Se prevén todavía temperaturas aún más frías, porque recién estaríamos ingresando al periodo seco, al periodo de invierno, donde las temperaturas más bajas se van registrando a finales del mes de julio”.

El Senamhi llegó a emitir alertas naranjas por el descenso de temperaturas en el país. El ingreso de frentes fríos se tradujo hasta en heladas en regiones del oriente y el sur. Actualmente, Uyuni, municipio del departamento de Potosí, es el que tiene el registro más bajo.

“Esta jornada se han llegado a registrar temperaturas de cinco y seis grados bajo cero en Oruro y Potosí, y en la ciudad de El Alto se ha registrado una temperatura de cuatro grados bajo cero. La temperatura más baja a nivel nacional fue en Uyuni, con 10 grados bajo cero, y todavía vamos a continuar con este descenso paulatino”, aseveró la experta.

@estudio.jurdico.a63

El equipo jurídico ‘Abogamos’: Trabaja con abogados especializados en soluciones legales en el departamento de Tarija y el Estado Plurinacional de Bolivia. Atendemos procesos penales, familiares, laborales, agrarios, aduaneros, administrativos, trámites en general. Nuestras oficinas se encuentran ubicadas en la calle Suipacha entre Domingo Paz y Bolívar, la atención es de 08:00 a 22:00 hrs. Contactos: 72951505 – 71868596 – 68692525. ¡Te esperamos!. @Carlos Acuña @marianasoliz17 @Grover Dixon Mamani Mejia #Tarija #Bolivia #TarijaBolivia #EstudioJurídico #Abogados #Abogamos #Especializado #SolucionesLegales #Procesos #Penales #Familiares #Laborales #Agararios #Aduaneros #Administrativos #Trámites #Visítanos #NoticiasTarija #NoticiasBolivia #NoticiasVirales #VideoViral #Viralicemos #TikTokViral #TikTokBolivia #TikTokTarija #Viralll #ParaTi #Sígueme #TeSigo #ÚltimaHora #TiempoReal #Tendencia #ViralBolivia #ViralTarija #Mujer #Familia #BolivianosEnElMundo #Bolivianas #Bolivianos #Tarijeños #Chapacos #LaChuraTarija

♬ sonido original – Estudio Jurídico Abogamos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba