La ABC reporta cinco puntos de bloqueo en tres departamentos
La medida se cumple en Oruro, Cochabamba y Santa Cruz por bases del MAS que reclaman atención a su pliego de peticiones.

El bloqueo evista deja al departamento de Cochabamba aislado de oriente y occidente. Según el reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), hasta la mañana de este martes hay cinco cortes de vía en tres departamentos.
Las rutas bloqueadas son: en Cochabamba en el cruce Vacas, en Suticollo, a la altura del retén Parotani; en Oruro en la ruta Bombeo-Pongo y Pongo-Confital y en Santa Cruz en la vía San Germán-Puente Ichilo.
El bloqueo se inició el lunes liderado por el Estado Mayor del Pueblo, que reúne a varias organizaciones sociales del sector evista, en reclamo-según argumentan-por la mala gestión de Gobierno y la crisis económica en el país.
Sin embargo, la medida se precipitó luego del proceso abierto contra el expresidente y también dirigente cocalero, Evo Morales, por los supuestos delitos de trata y tráfico de personas y estupro.
En un intento por frenar la medida; el Gobierno convocó a Morales a un diálogo en La Paz, que fue rechazado.
Los seguidores del expresidente condicionaron el diálogo a que las autoridades acudan a un punto de bloqueo para debatir el pliego de más de 15 puntos que incluyen temas económicos, políticos y electorales.
Bloqueo
Ponciano Santos, dirigentes del evismo, fue más explícito y reveló que irán al diálogo cuando se asegure la candidatura de Morales y se le retire los procesos penales en su contra.
“Si quieres diálogo, Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, digan públicamente a la prensa que van a reconocer el Congreso de Lauca Ñ. Si quieren diálogo, digan que Evo Morales está habilitado para ser candidato a la presidencia. Si quieren diálogo; levanten los ocho procesos de Evo Morales y el proceso (a los dirigentes) de las confederaciones”, exigió el dirigente.
Y anunció que día tras día la medida se irá masificando a otras regiones del país.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, señaló que el ala evista “dice que defiende siempre la economía del pueblo; pero estos bloqueos afectan más a la gente del pueblo, a aquellos que no tienen los recursos ni ingresos medios o bajos”.
La Policía se mantiene en apronte y el lunes intervino en la región de Parotani donde evitó la instalación de un punto de bloqueo y detuvo a más de 10 personas.
@contactosur7t 🇮🇩 CARTELERA EXPOSUR 2024, DEL 11 AL 20 DE OCTUBRE, EN TARIJA 🇧🇴 En la feria más grande del sur del país, se presentarán grandes artistas: Santiago Cueto, Esther Marisol, María Juana, Maroyu de Néstor Yucra, Matamba, Erick Claros, Azul Azul, Los Kjarkas, el Bagualito y muchos más. ¡Imperdible! La ExpoSur 2024, dimensiona el potencial productivo del departamento, reuniendo todo lo mejor de nosotros, conectando ideas, impulsando negocios y forjando alianzas que trascienden fronteras. La Exposur 2024, se desarrollará del 11 al 20 de octubre. #TarijaBolivia #EspacioPublicitario #Virales #Tendencias #ArtistasBolivianos #Productores #Empresarios #SantaCruz #LaPaz #Cochabamba #Exposur2024 #VideoViral #Virales #Tendencias #Urgente #Cartelera #Viralll #NoticiasBolivia #NoticiasTarija #Sígueme #Gobernación #ReactivaciónEconómica