Evo: Podrán intentar robarnos la sigla, el dinero; la libertad de expresión, así como le roban al país
Morales reiteró que el proyecto político y sus convicciones se las mantendrá “firmes” y que constituyen el “verdadero” motor de la “revolución democrática y cultural”
27 de noviembre de 2024
Luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializara a Grover García como presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales dijo este miércoles que “podrán robarle la sigla”, pero “no le arrebatarán los principios revolucionarios”.
“Podrán intentar robarnos la sigla, el dinero; la libertad de expresión, así como le roban al país, a las familias bolivianas y como intentan robarle el futuro a la juventud, pero no podrán arrebatarnos nuestros principios revolucionarios”, escribió Morales desde su cuenta de X.
El martes empezó a circular la información, aunque no oficial, sobre la decisión del TSE que dispuso el reconocimiento de García como nuevo presidente del MAS.
Sin embargo, la mañana de este miércoles, el Órgano Electoral, en cumplimiento a la Sentencia Constitucional 0776/2024, resolvió registrar las determinaciones del congreso arcista de El Alto y oficializó a García como jefe del partido.
A través del Auto TSE-SC N0444/2024 se notificó a García, Julias Ramos, Fidel Surco y otros dirigentes con el registro de las determinaciones adoptadas en el Congreso Nacional Ordinario del MAS, realizado del 3 al 5 de mayo.
Con la decisión del TSE, el líder cocalero quedó fuera del mando del MAS, con el cual llegó a su primer mandato presidencial en 2006.
Pese a esta determinación, Morales reiteró que el proyecto político y sus convicciones se las mantendrá “firmes” y que constituyen el “verdadero” motor de la “revolución democrática y cultural”.
Además, desde el evismo se anunció la impugnación del auto de cumplimiento que emitió el Órgano Electoral. El abogado Wilfredo Chávez explico que el registro de la nueva directiva de ese partido ante el TSE debe ser realizado a través de una resolución y no de un «auto».
El ex presidente Rodríguez Veltzé dijo en una entrevista que ‘las acciones del TCP son nulas de pleno derecho’, según el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, los magistrados del TCP ejercen sus funciones de manera ilegal tras la expiración de su mandato el 31 de diciembre de 2023.