Economia

Entre 2006 y 2024, YPFB aportó más de Bs 3.762 MM al pago del Bono Juancito Pinto

El gerente de Planificación Corporativo, Danny Roca, destacó que en esta gestión la estatal aportará con Bs 220 millones. Le sigue ENDE, Entel y Emapa.

14 de octubre de 2024

Entre los años 2006 y 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aportó más de Bs 3.762 millones al pago del Bono Juancito Pinto, indicó este lunes Danny Ronald Roca Jiménez, gerente de Planificación Corporativo de la estatal petrolera.

“El buen comportamiento y desempeño financiero de YPFB hacen que la estatal petrolera sea el principal financiador de este beneficio; que se paga a todos los estudiantes de la educación fiscal en Bolivia”, destacó Roca Jiménez.

En el marco de su política de responsabilidad social, YPFB contribuye al pago de este beneficio desde el año 2006. En esta gestión, YPFB aportará con Bs 220 millones al pago del Bono Juancito Pinto.

YPFB

La participación de YPFB en el financiamiento para el pago de este bono social de incentivo a la permanencia escolar es del 46%.

Luego le siguen ENDE (Empresa Nacional de Electricidad), ENTEL (Empresa Nacional de Telecomunicaciones); Emapa (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos) y otras instituciones.

La estatal petrolera realiza un arduo esfuerzo para contribuir al pago de este bono social que favorece a estudiantes del Subsistema de educación regular; y educación alternativa y especial en centros de educación fiscal.

YPFB es el brazo operativo y social del Estado que administra y ejerce la propiedad de los hidrocarburos en el territorio nacional; y opera en todas las actividades de la cadena productiva del sector en forma directa.

Este lunes, A tiempo de iniciar la entrega del Bono Juancito Pinto, el presidente Luis Arce destacó que el Gobierno financia la entrega de este beneficio pese al contexto económico adverso que vive el país; y los “bloqueos” en la Asamblea Legislativa.

El Bono Juancito Pinto consiste en la entrega de Bs 200 ye este año llegará a un total de 2.340.000 estudiantes: de unidades educativas públicas y de convenio.

Por Erika Ibáñez -LR

@contactosur7t

🇮🇩 CARTELERA EXPOSUR 2024, DEL 11 AL 20 DE OCTUBRE, EN TARIJA 🇧🇴 En la feria más grande del sur del país, se presentarán grandes artistas: Santiago Cueto, Esther Marisol, María Juana, Maroyu de Néstor Yucra, Matamba, Erick Claros, Azul Azul, Los Kjarkas, el Bagualito y muchos más. ¡Imperdible! La ExpoSur 2024, dimensiona el potencial productivo del departamento, reuniendo todo lo mejor de nosotros, conectando ideas, impulsando negocios y forjando alianzas que trascienden fronteras. La Exposur 2024, se desarrollará del 11 al 20 de octubre. #TarijaBolivia #EspacioPublicitario #Virales #Tendencias #ArtistasBolivianos #Productores #Empresarios #SantaCruz #LaPaz #Cochabamba #Exposur2024 #VideoViral #Virales #Tendencias #Urgente #Cartelera #Viralll #NoticiasBolivia #NoticiasTarija #Sígueme #Gobernación #ReactivaciónEconómica

♬ sonido original – Contacto Sur ☑️

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba