Economia

Empresarios estiman que el diésel de libre importación costará entre Bs 8 y Bs 9 el litro

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff, considera importante mantener la comercialización de diésel subvencionado para sectores “del diario vivir”.

14 de noviembre de 2024

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), Rolando Kempff, estima que el diésel importado y comercializado por el sector privado tendrán un costo entre Bs 8 y Bs 9 el litro, a diferencia del subvencionado que cuesta Bs 3,72 el litro.

Si bien el costo será más alto, Kempff dice que lo más importantes es que habrá ese combustible, vital para los sectores productivos, mineros y del transporte en el país.

El empresario estima que el precio variará de acuerdo con la oferta y la demanda.

Diésel

“Esta importación significa que el precio, en el marco de la libre empresa, oferta y demanda, es posible que tengamos precios altos, pero con el importante tema que va a haber diésel, a cualquier precio es bienvenido. Yo creo que el precio que se va a estipular en el mercado será a Bs 8 o Bs 9 (el litro)”, dijo Kempff en DTV.

Asimismo, el presidente de la FEPLP consideró importante mantener la comercialización de diésel subvencionado para sectores “del diario vivir”, que, en su opinión, no están en condiciones de importar para su consumo.

Kempff afirmó que el Estado ahorrará mensualmente con la importación de grandes sectores como agricultura y minería. “Se estima un millón de dólares al mes de ahorro si la importación va a cubrir los sectores de gran necesidad, como la agricultura, minería, de esa manera va a mermar la demanda para el diésel subvencionado. De esa manera, el Estado ya no tiene que erogar divisas en ese sentido”, remarcó.

Dijo que la norma abre las puertas para empresas privadas e industriales importen su combustible de manera libre, lo que ayudará a mantener la dinámica en la producción.

Empresarios

Este miércoles, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, dijo que el ahorro que significará para el Estado la libre importación y comercialización de combustibles dependerá de la magnitud de las inversiones que realicen los privados en la adquisición de carburantes.

En agosto, el presidente Luis Arce indicó que la subvención de combustibles afecta directamente en la reducción de recursos para la construcción de obras en el país.

Según datos del Ministerio de Hidrocarburos, el país enfrenta problemas con el subsidio desde hace más de dos décadas. Hace 15 años, la subvención era de $us 200 millones al año, pero para 2023 ascendió a cerca de $us 2.000 millones.

Éste precio paralelo no subvencionado, va a presionar directamente en los precios finales de los productos y servicios, ya que incluirán las empresas, éste incremento en su cadena de costos. Lo que tendrá un efecto directo en la canasta familiar, y éste impacto llegará fuertemente a los sectores más vulnerables.

@contactosur7t

CONOCE LAS CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES JUDICIALES 2024 #ConsejoDeLaMagistratura El Tribunal Supremo Electoral, como el máximo nivel y autoridad del Órgano Electoral Plurinacional, en ejercicio de sus atribuciones específicas y en cumplimiento del plazo establecido, convocó al proceso de Elección de Autoridades Judiciales. Para conocer a las candidatas y los candidatos click en el enlace 👉 https://tarija.oep.org.bo/procesos-electorales-y-consultas/democracia-representativa/difusion-de-meritos24/ #TarijaBolivia #EspacioPublicitario #Virales #Elecciones #Judiciales #Elige #Vota #Democracia #Noticias #Urgente #Viralll #Tendencias #NoticiasBolivia #ViralBolivia #Virales

♬ sonido original – Contacto Sur ☑️

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba