Emapa importará arroz para causar sobreoferta y generar control de precios
De acuerdo con el gerente de la estatal, Franklin Flores, el problema no es la falta de arroz, sino que los distribuidores se aprovechan de la situación para venderlo en precios demasiado elevados.
9 de octubre de 2024
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) anunció que, en caso de que los precios del arroz no disminuyan en los mercados, la firma estatal recurrirá a la importación del producto para que la población tenga una sobreoferta que regule los costos.
“Estamos trabajando en la importación del arroz. Vamos a importar si sigue la demanda como está hasta ahora. Si el sector privado no recapacita y sigue vendiendo muy caro el arroz, vamos a importar”, afirmó el gerente de la estatal, Franklin Flores.
Según el funcionario, Emapa distribuye 11.000 toneladas de arroz a nivel nacional. Sin embargo, pese a este abastecimiento, la arroba de arroz todavía se encuentra al doble de su precio en los mercados.
En las tiendas de la empresa estatal se vende a Bs 50,50, pero en otros lugares la arroba de arroz se ofrece a más de Bs 100.
Por ello, Flores resaltó que el problema no es que no haya arroz en el mercado, sino que los distribuidores y vendedores se aprovechan de los compradores y ofrecen el producto a un precio demasiado elevado.
“Vamos a tomar esta acción para distribuir en mayores volúmenes, masivamente al pueblo boliviano”, explicó. De esta manera, al existir una sobreoferta, el precio del arroz debería regularizarse.
El gerente de Emapa afirmó que ya se tiene la logística preparada y los recursos necesarios para iniciar con la importación de arroz. Sin embargo, no explicó de qué país se comprará el producto ni desde cuando se aplicará la medida.
Por Daniel Zenteno -LR
@contactosur7t 🇮🇩 CARTELERA EXPOSUR 2024, DEL 11 AL 20 DE OCTUBRE, EN TARIJA 🇧🇴 En la feria más grande del sur del país, se presentarán grandes artistas: Santiago Cueto, Esther Marisol, María Juana, Maroyu de Néstor Yucra, Matamba, Erick Claros, Azul Azul, Los Kjarkas, el Bagualito y muchos más. ¡Imperdible! La ExpoSur 2024, dimensiona el potencial productivo del departamento, reuniendo todo lo mejor de nosotros, conectando ideas, impulsando negocios y forjando alianzas que trascienden fronteras, se desarrollará del 11 al 20 de octubre. #TarijaBolivia #EspacioPublicitario #Virales #Tendencias #VideoViral #Viralll #Urgente #ÚltimaHora #ArtistasBolivianos #Maroyu #KumbiaFusión #ErickClaros #Bagualito #EstherMarisol #SantiagoCueto #Fyppp #ParaTi #ExpoSur2024 #BolivianosEnElMundo #LaPaz #Cochabamba #SantaCruz #Sígueme #NoticiasBolivia #NoticiasTarija