Economia

Emapa despliega 20.000 toneladas de arroz a zonas rurales para frenar especulación

La empresa estatal fijará la arroba de arroz en Bs 60 en Sorata, La Paz, donde el quintal llegó a cotizarse hasta en Bs 800 en el mercado informal.

21 de marzo de 2025

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) iniciará a partir de la próxima semana la comercialización de 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales del país, con el objetivo de contrarrestar la especulación y el alza desmedida de precios en productos básicos.

La primera parada será Sorata, en la provincia Larecaja de La Paz, donde la demanda del grano aumentó por parte de la población, según el gerente de la empresa, Franklin Flores.

Flores explicó que la medida responde a solicitudes de autoridades locales de Sorata, quienes alertaron sobre la escasez y los precios elevados del arroz en la zona.

“Ya teníamos planificado ingresar la próxima semana, pero la demanda nos impulsa a actuar con rapidez”, señaló este viernes en conferencia de prensa.

Arroz

En el municipio, Emapa venderá la arroba de arroz a Bs 60, un precio significativamente menor al del mercado informal, donde el quintal llegó a cotizarse entre Bs 700 y 800, según el gerente de la estatal.

Flores denunció que la especulación en municipios alejados de las capitales departamentales ha encarecido productos de primera necesidad, afectando a familias de bajos recursos. “Contamos con volúmenes suficientes de arroz para abastecer a quienes más lo necesitan”, afirmó.

Además de la llegada a Sorata, Emapa retomó sus ferias móviles en ciudades como La Paz y El Alto, donde ofrece alimentos a precios regulados.

Estas acciones forman parte de una estrategia nacional para garantizar el acceso equitativo a productos básicos y estabilizar los mercados locales ante prácticas irregulares.

La empresa reiteró su compromiso de ampliar el alcance de sus operaciones en las próximas semanas, priorizando regiones con mayor vulnerabilidad económica. “No permitiremos que la especulación siga perjudicando a las familias bolivianas”, insistió Flores.

Puntos de empadronamiento

Publicaciones relacionadas

banner empadronamiento EG 2025
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba