América LatinaDesastres Naturales

Elevan emergencia sanitaria por inundaciones en Chone, Ecuador

El Ministerio de Salud autorizó a suspender los servicios médicos debido a las inundaciones de varios centros de salud en la zona de Chone.

23 de febrero de 2024

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador decidió el jueves elevar a nivel de desastre la emergencia sanitaria declarada por las inundaciones en el municipio de Chone, en la región de Manabí.

Según el ente oficial, de las 12.500 viviendas reportadas como afectadas, 7.100 todavía están inundadas y del lunes 19 hasta el miércoles 21 de febrero, se contabilizaron 60 horas de torrenciales lluvias que hicieron perder sus pertenencias a cerca de 5.000 familias, tanto en la zona urbana como en la rural del municipio de Chone.

El Ministerio de Salud autorizó a suspender los servicios de salud ante la complicada situación que atraviesan los centros asistenciales, como el hospital público Napoleón Dávila Córdova donde se inundó la planta baja y se evacuó una veintena de pacientes, entre ellos 10 neonatos trasladados en incubadoras a otras clínicas.

Asimismo, el hospital del Seguro Social suspendió la atención hasta nueva orden y logró evacuara a sus pacientes antes de que se desbordara el río Chone. La inundación alcanzó también un centro de salud que atiende partos y consultas externas, servicios que se continuarán ofreciendo en la Universidad Eloy Alfaro.

La sede municipal de Chone estimó las pérdidas en 45 millones de dólares, entre infraestructura y sector productivo, incluidas unas 10.000 hectáreas de cultivos arrasados por la inundación. Aunque el agua ha comenzado a descender en algunos puntos de la región, el COE Cantonal califica este como el mayor desastre natural en los últimos 30 años.

Puntos de empadronamiento

Publicaciones relacionadas

banner empadronamiento EG 2025
Botón volver arriba