Cox reclama: El caso de presunto estupro fue reabierto con ‘fotocopias y capturas de pantalla’
El abogado Nelson Cox, de la defensa de Evo Morales, ratificó que el Gobierno no puede insistir con los presuntos delitos en un caso cerrado.

22 de octubre de 2024
Nelson Cox, abogado del expresidente Evo Morales, denunció que el caso de presunto estupro agravado y trata de personas contra éste fue abierto con “fotocopias, capturas de pantalla” y sin ningún documento oficial.
La Fiscalía de Tarija abrió una investigación en contra del expresidente Morales debido a que, presuntamente, cuando era presidente del Estado embarazó a una adolescente de 15 años, de quien sus padres también son investigados.
Según Morales, el caso ya fue investigado en su momento y no se encontró nada, por lo que su reactivación persigue —en su criterio— fines políticos para lograr su inhabilitación como candidato presidencial.
“Ya me investigaron este supuesto caso de estupro y no encontraron nada, está cerrado. Un año me investigaron, cuando yo estaba en Argentina (2020) y no encuentran nada (…). Lamentablemente, usan niños, niñas. Es un tema netamente político”, explicó en un medio de comunicación.
En entrevista con La Razón Radio, Cox ratificó que el Gobierno no puede insistir con los presuntos delitos en un caso cerrado. “Todo el proceso es irregular. Se abrió con fotocopias y con capturas de pantalla y ningún documento oficial”.
Aunque no quiso dar detalles sobre la relación ni la existencia de una hija producto de la presunta relación de Morales y la menor, insistió en que no existe un certificado de nacimiento. De hecho, desafió al Órgano Ejecutivo a mostrar documentación oficial.
Además, lamentó que se criminalice a la familia de la presunta víctima. “A su mamá la quieren encarcelar”.
La semana pasada, la Policía Boliviana aprehendió al padre de la posible víctima del expresidente del proceso investigativo que fue iniciado en su contra. En relación a la madre, solo señaló que aún están a la espera de que el Ministerio Público les haga conocer las determinaciones.
Al ser consultado sobre el cierre del caso por estupro en 2020, Cox explicó que en cualquier proceso delictivo siempre tiene que haber una víctima
No hay alguien que se determine como víctima. “Hay mucho que debatir, pero un informe de inteligencia no puede suplir a una víctima”, dijo.
Por Andrea Condori -LR