Seguridad

Caso Pedregal: Justicia sentencia a 11 años de cárcel a ‘Matador’ Mamani

El Pedregal y Los Rosales, en la zona Sur paceña, fueron los escenarios de la muerte de civiles por impactos de bala, hubo heridos e incluso detenciones indebidas

6 de septiembre de 2024

La Justicia sentenció a 11 años de cárcel al policía y exboxeador Franklin “Matador” Mamani dentro el caso Pedregal, quien fue acusado de un triple homicidio en la crisis de 2019.

“Hemos tenido una ardua audiencia. Empezó a las 9 de la mañana y acaba de terminar. Le dieron 11 años de sentencia al señor Mamani y las otras personas quedaron absueltas”, indicó Frida Conde, una de las familiares de una de las víctimas.

Conde indicó que “nunca” dejó de buscar justicia por la muerte de su hermano. “No sé si es la pena justa que debería recibir el señor Mamami, pero vemos que no nos parece a nosotros como familia. Vamos a esperar el día martes, que empezará las 16.00, la sentencia formal y estaremos a la espera de eso”.

En febrero de 2023, el teniente policial fue envidado a prisión por los hechos que ocurrieron el 11 de noviembre de 2019, en medio de la crisis que derivó en la proclamación de Jeanine Áñez como presidenta transitoria, cuando fallecieron tres personas. El delito por el cual se acusa a Mamani es homicidio.

El Pedregal y Los Rosales, en la zona Sur paceña, fueron los escenarios de la muerte de civiles por impactos de bala, hubo heridos e incluso detenciones indebidas, tras el derrocamiento del entonces mandatario Evo Morales.

En esas zonas resultaron asesinados Percy Rómer Conde Noguera, Beltrán Paulino Condori Aruni, Juan Marín Félix Taco y Silverio Condori Tapia, según una publicación de ATB.

El exboxeador reveló el año pasado que tenía la orden de proteger a los cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari cuando llegaron a La Paz.

El 10 de noviembre de 2019, Morales renunció agobiado por las denuncias de fraude electoral, protestas cívicas lideradas por Camacho (hoy gobernador de Santa Cruz y detenido en el penal de Chonchocoro de La Paz) y Pumari, igualmente detenido preventivo en la cárcel de Cantumarca, en Potosí.

Además, se desencadenó un motín policial y los militares presionaron para la dimisión. Un día después ocurrieron los hechos de El Pedregal y Los Rosales. El 12 de noviembre asumía el poder la entonces senadora Áñez.

Por Boris Góngora

@estudio.jurdico.a63

El equipo jurídico ‘Abogamos’: Trabaja con abogados especializados en soluciones legales en el departamento de Tarija y el Estado Plurinacional de Bolivia. Atiende #procesos #penales , #familiares , #laborales , #agrarios , #aduaneros , #administrativos , trámites en general. Las oficinas se encuentran ubicadas en la calle Suipacha entre Domingo Paz y Bolívar, la atención es de 08:00 a 22:00 hrs. Contactos: 72951505 – 71868596 – 68692525. ¡Te esperamos!. #Tarija🇮🇩 #Bolivia🇧🇴 #Abogados #Abogamos #VideoViral #Viralll #Virales #TikTokViral #TikTokTarija #TikTokBolivia #NoticiasVirales #NoticiasTarija #NoticiasBolivia #Tendencias #ÚltimaHora #Urgente #SantaCruz #LaPaz #ElAlto #Cochabamba #Oruro #Sucre #Porosí #Beni #Pando #BolivianosEnElMundo #Chapacos #Tarijeños #Sígueme #Perú #Argentina #SolucionesLegales @Grover Dixon Mamani Mejia

♬ sonido original – Estudio Jurídico Abogamos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba