Bolivia
Bolivia celebra el Año Nuevo Andino reafirmando su identidad indígena
Bolivia celebra el Año Nuevo Andino y Amazónico con rituales aimaras y guaraníes en sus principales centros arqueológicos en el Altiplano y Oriente del país, reafirmando su identidad indígena.

21 de junio de 2024
«Con el firme deseo de salud y progreso, recibimos los primeros rayos del sol del 5.532 Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco, en Tiwanaku. Estamos seguros que inicia un nuevo ciclo de prosperidad para nuestro Estado Plurinacional de Bolivia», expresóel ex Presidente, Evo Morales , en el acto oficial que se realizó en las ruinas de Tiwanaku, distante a 70 kilómetros de la ciudad de La Paz.

El ritual andino, que hace 5.532 años es celebrado por los pueblos indígenas ancestrales del Sur, empezó con una ofrenda a la Pachamama (madre tierra), luego se colocó sobre la hoguera la tradicional wajta (azúcar, grasa de animal, sullu, mirra e incienso), que fue consumido por las llamas en señal de buen augurio, según las tradiciones originarias de Bolivia.
Del acto también participaron autoridades nacionales, indígenas y el cuerpo diplomático establecido en La Paz, quienes recibieron los primeros rayos del sol con la mirada y las manos abiertas para recibir las buenas energías, de acuerdo con la tradición.