Otro enfrentamiento en Mairana, unionistas intentaron despejar el bloqueo

La madrugada de este jueves, un enfrentamiento violento se desató en Mairana, Santa Cruz, cuando un grupo de jóvenes de la Unión Juvenil Cruceñista intentó levantar el bloqueo en la carretera antigua hacia Cochabamba, en la localidad de Samaipata.
La vía lleva días bloqueada por grupos afines al expresidente Evo Morales, quienes tienen varias demandas, exigen la anulación de procesos que son «injustificados» en su contra, soluciones económicas y reconocimiento de que el exmandatario está habilitado para una nueva candidatura presidencial, o sea que se reconozca el ampliado de Lauca Ñ.
Cerca de las 02.30, 10 micros y cinco camionetas, con personas llegadas desde Santa Cruz, intentaron abrir paso en la carretera bloqueada desde el lunes. La situación se tornó violenta cuando los bloqueadores, con palos y piedras, resistieron el avance, hasta conseguir que los desbloqueadores se replieguen hacia la cumbre de Samaipata.
Mairana
En videos difundidos por los vecinos se observa a un joven herido en la cabeza, inconsciente y tirado en el suelo. Testigos señalan que al menos uno de los desbloqueadores fue retenido y golpeado por los manifestantes, aunque su identidad no ha sido confirmada, y tampoco se ha precisado la cifra de heridos.
La tensión en este punto se suma a otro enfrentamiento ocurrido el martes, donde 27 policías resultaron lesionados en enfrentamientos con los bloqueadores.
Hasta el momento, el Ministerio de Gobierno mantiene una presencia policial en la zona, pero no ha emitido un informe oficial sobre los incidentes ocurridos durante la madrugada.
Se desconoce quienes patrocinan a las personas que llegaron, quienes les pusieron los buses y vehículos, si es que recibieron algún monto de dinero.
El presidente Luis Arce, por su parte, también dio un ultimátum para que se levanten los bloqueos. Caso contrario, “ejercerá sus facultades constitucionales” para reestablecer la normalidad en el país.
Teresa Morales, quien fuera ministra de Desarrollo Productivo durante el mandato de Evo Morales, advirtió sobre la posible aprobación de un decreto supremo que autorizaría la intervención de las Fuerzas Armadas en los bloqueos de carreteras que persisten en diversas regiones del país desde hace 17 días.
La exministra calificó esta potencial decisión como un «Decreto de la Muerte», anticipando una posible «nueva masacre de Todos Santos» y cuestionando los efectos de dicha medida en la vida y seguridad de los ciudadanos.
@contactosur7t 🇮🇩 ELECCIONES JUDICIALES 2024, INFÓRMATE , DECIDE Y VOTA 🇧🇴 Para conocer a las candidatas y los candidatos click en el enlace 👉 https://tarija.oep.org.bo/procesos-electorales-y-consultas/democracia-representativa/difusion-de-meritos24/ #TarijaBolivia #EspacioPublicitario #Virales #EleccionesJudiciales #Elige #Vota #Democracia #Elecciones #Viralll #Tendencias #Urgente #Noticias #TikTokViral #TikTokBolivia