Marset publica un video en el que sale armado
Sebastián Marset publicó un video en el que se lo ve rodeados de más de una veintena de encapuchados fuertemente armados y un letrero del PCC.
24 de octubre de 2025
Ante las versiones de la supuesta presencia del capo uruguayo Sebastián Marset en Bolivia, el buscado en al menos seis países reapareció armado este jueves en un video publicado en redes sociales.
Acompañado por más de una veintena de encapuchados fuertemente armados, el hombre lanzó fuertes amenazas a su exsocio Ivar García López, conocido como ‘El Colla’, y a la Policía Boliviana. Incluso empuñó un fusil al arengar sus advertencias.
Llamó “sapo” a El Colla luego de que éste develara que el narcotraficante secuestró a su expareja y su chofer en la zona de El Urubó, en Santa Cruz. Incluso afirmó que Marset vive actualmente en ese sector.
“Este video para decirle al Colla, ese sapo, que no se venga a andar diciendo dónde está uno. Yo puedo estar hoy acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia, donde sea, y estamos preparados para hacer guerra con el que sea. El Colla, la policía, no me importa a nadie”, dijo en el video.
Sebastián Marset
Marset portaba un chaleco antibalas con granadas colgando de él y un arma de fuego larga. Sus acompañantes portaban diferentes tipos de armas, entre cortas, y largas como metralletas y fusiles. Al fondo, se veía una lona con el nombre del Primeiro Comando da Capital (PCC). organización criminal brasileña con presencia internacional.
“Nosotros estamos siempre listos, siempre. Ténganlo claro. Mejor sean amigos y no enemigos nuestros, porque no les va a ir bien”, amenazó Marset.
No se conoce exactamente el paradero del hombre.
Sin embargo, el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, afirmó que la presencia de Marset en territorio boliviano “es un secreto a voces”. “Nosotros tenemos un agregado policial en Bolivia y me dice, no te puedo confiar, no es oficial, pero te diría que casi es un secreto a voces que está en Bolivia”, dijo en entrevista con un medio de ese país.
Amenaza
Sobre esa declaración, el ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, descartó que Marset esté en el país y pidió a Paraguay los datos en los que basa su hipótesis.
Sebastián Marset es uno de los narcotraficantes más buscados de Sudamérica. Ingresó a Bolivia en 2018 y, un año después, obtuvo una cédula de identidad boliviana con ayuda de exfuncionarios del Servicio General de Identificación Personal (Segip), hoy procesados. Esa documentación le permitió moverse libremente y consolidar una red vinculada al tráfico de drogas.
En julio de 2023, más de 2.500 policías intentaron capturarlo en Santa Cruz, pero logró escapar junto a su familia. El operativo evidenció la protección con la que contaba y el alcance de su estructura criminal.
Antecedente
Durante su estadía en el país, Marset participó en la Asociación Cruceña de Fútbol como jugador del club Los Leones El Torno FC, usando una identidad falsa. El club fue suspendido tras descubrirse la suplantación.
Las investigaciones lo vinculan con producción musical, gestión de eventos, lavado de dinero y falsificación de documentos. En los allanamientos realizados en 2023 se incautaron armas, vehículos de lujo, dinero y animales exóticos.
Marset enfrenta acusaciones por liderar una red que exportaba cocaína a Europa y por ordenar el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Continúa prófugo y es buscado por Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil y Estados Unidos.



