«Imagen distorsionada»: Advierten contra usar la IA para votar
Una investigación demostró que los 'chatbots' de inteligencia artificial solían sugerir siempre los mismos dos partidos, independientemente de la pregunta o las indicaciones del usuario.
22 de octubre de 2025
La Autoridad de Protección de Datos de los Países Bajos (AP, por sus siglas en neerlandés) desaconseja utilizar ‘chatbots’ de inteligencia artificial (IA) para decidir a qué partido votar, según un comunicado publicado este martes en su página web.
La AP comparó cuatro ‘chatbots’ conocidos con las herramientas de voto en línea Kieskompas y StemWijzer y descubrió que la IA suele dar siempre los mismos dos partidos, independientemente de la pregunta o la orden del usuario. En más de 56 % de los casos, el Partido por la Libertad o el GroenLinks-PvdA encabezaron la lista sugerida.
Otros partidos, como el Demócratas66, el Partido Socialista, el Partido Popular por la Libertad y la Democracia o el Partido por los Animales, aparecen con mucha menos frecuencia como primeras opciones. Algunos, como el Movimiento Campesino-Ciudadano, la Llamada Demócrata Cristiana, el Partido Político Reformado o el DENK casi nunca aparecen en las listas, incluso cuando la información del usuario coincide exactamente con las posiciones de cualquiera de ellos.
«Cada vez más votantes utilizan ‘chatbots’ de IA para determinar a qué partido votar en las elecciones parlamentarias del 29 de octubre. Sin embargo, estas recomendaciones son poco fiables y claramente sesgadas. Así lo demuestra una investigación de la AP», explica el organismo.



