En un mes, la Asamblea aprueba casi $us 800 MM en créditos
Dos de ellos ya fueron promulgados por el presidente Luis Arce, por lo que se espera el desembolso correspondiente.
24 de octubre de 2025
Desde el 18 de septiembre, al filo de la legislatura, las cámaras de Diputados y de Senadores destrabaron el financiamiento externo y aprobaron más de siete proyectos de créditos por un monto de $us 797.402.922.
América Latina y el Caribe-CAF para el Programa Presas Resilientes; mientras el segundo autoriza un préstamo por $us 74,8 millones, también con la CAF, para el proyecto Carretero Okinawa –Cruce RF. 09 (Los Troncos).
Créditos
Luego, el 1 de octubre la Cámara de Senadores sancionó un crédito de $us 150 millones destinado a fortalecer la gestión de agua en el país, en beneficio de varios municipios. Se trata del Proyecto de Ley 276/2024-2025, que aprueba el “Convenio de Préstamo 9643-BO para el Proyecto de Gestión Resiliente del Agua para riego comunitario y familiar”, suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
Una semana después, el 9 de octubre, el pleno de la Cámara Alta sancionó otro crédito por $us 110 millones destinado al “Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente”. El organismo financiador es la CAF.
Posteriormente, el 14 de octubre, el Senado sancionó otro crédito por $us 50 millones con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata). El proyecto está destinado a la construcción de 303 espacios deportivos cubiertos en unidades educativas fiscales de los nueve departamentos del país.
Por último, el miércoles 22 de octubre la Cámara de Diputados aprobó el crédito de $us 67,5 millones para la construcción de la carretera El Salto – Monteagudo, Tramo I: El Salto-Puente Limón, en Chuquisaca. Para este proyecto el organismo financiador será la CAF.
La mayoría de estos proyectos fueron gestionados por el Órgano Ejecutivo y los organismos internacionales entre 2022-2024, pero recién se los trató a pocos meses del final de la gestión de la actual Asamblea.
‘Bloqueo legislativo’
El presidente Luis Arce ya promulgó dos de estos créditos, por un monto superior a $us 250 millones, por lo que ahora el país espera que se realice el desembolso correspondiente. Sin embargo, el Gobierno advierte que los recursos no los podrá utilizar la actual gestión, por lo que los heredará el próximo mandato, que asume el 8 de noviembre.
De igual manera, varios legisladores concordaron en la importancia de que el nuevo gobierno cuente con financiamiento externo para resolver la crisis que atraviesa el país de manera inmediata.
Por ello, el Gobierno considera que estas declaraciones y las recientes aprobaciones de créditos son una prueba que en los últimos dos años su gestión vivió un bloqueo legislativo que impidió la llegada de dólares a través de financiamiento externo.
Por Daniel Zenteno



