El proceso de cambio gobernó Bolivia 14 años, no 20, Jeanine Añez y Arce destruyeron el país, dice Evo
22 de octubre de 2025
El proceso de cambio y la Revolución Democrática y Cultural gobernó Bolivia 14 años, los mejores de la historia, y el régimen de Jeanine Añez y de Luis Arce Catacora destruyeron el país, paralizaron las obras y dañaron la democracia y la justicia.
La afirmación corresponde al expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, quien criticó cómo la oposición política y los medios de comunicación tradicionales se encargan de decir, todos los días, que la política social y económica del MAS-IPSP fue un fracaso en los últimos 20 años.
“La situación de crisis económica en el país, la destrucción del estado, es por responsabilidad del golpe de estado en noviembre de 2019, con ese golpe de estado a la cabeza de Jeanine Añez, con Tuto Quiroga, Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Fernando Camacho, comités cívicos de Potosí, Santa Cruz, Bolivia no se levantó más”, dijo.
Explicó que antes de que ingrese a la presidencia, la inversión pública en Bolivia era de 600 millones de dólares, de los cuales el 70 por ciento eran créditos, sin embargo, el 2019 logramos incrementar a más de 8 mil millones de dólares, una enorme diferencia y “todavía siguen hablando de que fueron 20 años”.
Añadió que con Añez bajó la inversión, “ella destruyó la economía y Luis Arce no hizo nada, se sometió a las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI), no reguló y achicó el estado, ahora el mercado regula la economía y Arce implementa políticas de contracción económica”.
“Como pueden mentir y decir que son 20 años de gobierno”, afirmó al señalar que, en los 14 años del proceso de cambio, hubo estabilidad económica, nunca faltó combustible, ni dólares, se ejecutaron miles de obras en todo el país y en todos los municipios.
Recordó que, en los 14 años, el estado administró la economía y que las reservas internacionales el 2005, antes de que asuma como presidente, eran de 1.700 millones de dólares y el 2015 “nosotros llegamos a 15 mil millones de dólares, todo un récord”.
Sostuvo que el 2005 nos dejaron con una producción de 30 mil millones de metros cúbicos de producción de gas, nosotros llegamos a más de 70 mil millones y dejamos con más de 50 mil millones de producción día.
Agregó que el Producto Interno Bruto, el 2005 era de 9 mil millones de dólares y nosotros llegamos, el 2019, a 42 mil millones del PIB y el plan que teníamos era mínimo llegar a 50 mil millones, “si no era el golpe de estado hubiéramos llegado a 60 mil millones, el golpe de estado destrozó la economía”.
Morales recordó que la inversión en educación era el 2005, de 5.400 millones de bolivianos, “nosotros llegamos a más de 23 mil millones de bolivianos con un crecimiento superior a los 300 por ciento, fuimos el segundo país en inversión social”.
“En el campo de la salud nos dejaron, antes de asumir al gobierno, 17.175 ítems y en 14 años creamos adicionalmente más de 14 mil más y en el campo de magisterio era de 18 mil y en nuestra gestión en 14 años, llegamos a más de 49 mil ítems”, añadió.
“Pido con mucho respeto que no hablen mentiras, dicen 20 años de gobierno, no es cierto, nosotros gobernamos 14 años, el verdadero proceso de cambio, en ese tiempo tuvimos un país con estabilidad económica, social y política”, afirmó al señalar que después del golpe de Añez y compañía, y de Arce Catacora se destruyó Bolivia, “Arce nada tiene que ver con la Revolución Democrática Cultural”.
El exmandatario también se refirió a los miles de obras entregadas en todo el país, no sólo en educación y salud, sino también deportes, cultura, mi riego, mi agua, en Bolivia Cambia Evo cumple, construcción de caminos, entre otros.



