Los presuntos sobornos de $Libra fueron a parar a las cuentas de los asesores cripto del Presidente Milei
Una de las querellas precisó las transferencias de dinero de Hayden Mark Davis hacia Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy. Piden sus detenciones y se cierra el círculo sobre el entorno presidencial
23 de octubre de 2025
Todo comenzó cuando el ingeniero informático y especialista en activos digitales, Fernando Molina siguió la pista de una billetera virtual que usaba Hayden Mark Davis desde Estados Unidos. Ante un reclamo público de un influencer criptográfico estadounidense, Davis se apresuró a reintegrarle 5.000.000 de dólares el 15 de febrero pasado. Apenas 24 horas después de lanzar $Libra con la promoción del Presidente de Argentina, Javier Gerardo Milei, a través de un post en su cuenta oficial de la red social X, que dejó fijado 5 horas luego de las 19:01:22 desde la Quinta Presidencial de Olivos.
Hayden Mark Davis está siendo investigado por la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Jennifer Rochon, que esta semana no negó ni afirmó que los más de 100 millones de dólares, que dijo tener Davis de las ganancias “de Argentina”, fuesen de él, Javier Gerardo y Karina Elizabeth Milei. El dictamen de la jueza Rochon de más de 30 páginas fue el antecedente de este nuevo escándalo que rodea al Gobierno antes de las elecciones del 26 de octubre.
La magistrada le negó el acceso a las ganancias de $Libra a un fondo que litiga contra la República Argentina en Londres y en Nueva York. Por lo tanto, el post de difusión de $Libra realizado por Javier Gerardo Milei ya es una cuestión de Estado, aunque el Presidente pretenda negarlo.
Ahora la situación se complicó más. La comisión investigadora de la Cámara de Diputados pidió oficios a varias billeteras virtuales. Una de ellas envió los movimientos relacionados con los sospechosos e imputados en el fuero federal de la Argentina. Gracias a ello, una de las querellas, encabezada por el inversor y experto cripto, Martín Romeo, comprobó que Davis realizó transferencias millonarias a Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrrones Godoy justo después de fotografiarse con el Presidente en la Casa Rosada. Podría tratarse de los supuestos sobornos para promocionar $Libra. La trazabilidad de ese dinero cripto partió de una cuenta de Davis a Novelli y Terrones Godoy. La querella determinó que Novelli habría usado la cuenta de “una financiera de confianza” donde completa pagos de más de 5.000 dólares todos los comienzos de mes, para transformar ese dinero cripto en dólares en efectivo.
Todo comenzó cuando el ingeniero informático y especialista en activos digitales, Fernando Molina siguió la pista de una billetera virtual que usaba Hayden Mark Davis desde Estados Unidos
El mecanismo fue así: el 30 de enero de 2025, Davis movió 507.500 dólares desde dos plataformas distintas hacia Bitget. Fue luego de entrevistarse con el Presidente. Después hizo dos transferencias más: una por 695.000 dólares y otra por 320.000. Todas para cuentas de billeteras virtuales de Novelli y de su socio, Terrones Godoy.
El 3 de febrero –antes de promover $Libra-, Davis volvió a depositar 1.191.000 dólares vía AoRun hacia Bitget. Cada una de esas transferencias de Davis resultaron derivadas por la cuenta de una financiera que, según la querella de Romeo, estaría vinculada directamente al asesor cripto de Milei, Mauricio Gaspar Novelli (ver la infografía).
En el escrito ante el fiscal Taiano, la querella resume la secuencia. A saber:
“*Primera coincidencia:
-30/01/2025: Hayden Davis transfiere USDT 1.015.000 desde dos de sus billeteras (AoRuN y BVsge) hacia una cuenta en Bitget.
-31/01/2025: Un día después, la financiera (TEUY…FL6P) recibe USDT 320.000 desde Bitget, mientras que Novelli recibe en sus cuentas personales USDT 657.500 y 37.500, también provenientes de Bitget. La cuenta de Bitget es TJ7hhYhVhaxNx6BPyq7yFpqZrQULL3JSdb.
-Total recibido: USDT 1.015.000, coincidiendo exactamente con el monto enviado por Hayden Mark Davis.
*Segunda coincidencia
-03/02/2025: Hayden Davis, desde la billetera AoRuN, realiza una nueva transferencia por USDT 1.991.000.
-26/02/2025: La misma financiera vinculada a Novelli y Terrones Godoy recibe una transferencia por USDT 1.191.000, un monto inusualmente similar y específico en comparación con su actividad habitual.
Cabe destacar que la financiera no acostumbraba a recibir montos de esa magnitud, y que tras el 26/02/2025, sus cuentas fueron vaciadas y dejaron de operar definitivamente. Todo indica que el cierre abrupto de la cuenta buscó eliminar rastros de las operaciones vinculadas al caso $LIBRA”, concluye los datos criptográficos de la presentación penal.
Según el documento de la representación legal de Romeo, al que tuvo acceso Diario Red, “de todos lo expuesto en los puntos se concluye, conforme queda probado y acreditado en autos, que Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy luego del inicio de la causa, desviaron activos con el fin de que no sean descubiertos por la Justicia (transformaron los activos en Ethereum, de forma intencional, para que no puedan ser congelados por la orden judicial). Luego, para peor, y posiblemente enterados del pedido del Fiscal para que congelen los fondos; siguieron desviando activos con el fin de que no sean habidos por la Justicia”.
El fiscal Taiano no tendría otra opción que tomar declaración indagatoria a los dos asesores del Presidente en materia cripto. Los mismos que lo habían empleado en dos negocios criptográficos anteriores a la estafa con $Libra: $Vulcano y $Coinx.
La comisión investigadora de la Cámara de Diputados pidió oficios a varias billeteras virtuales. Una de ellas envió los movimientos relacionados con los sospechosos e imputados en el fuero federal de la Argentina
El 19 de febrero de 2025, el portal Infobae señaló que “Milei ya había participado en la promoción de otros dos proyectos cripto fallidos siendo diputado nacional. Uno fue del propio Novelli, Vulcano Game, un videojuego de tokens no fungibles (NFTs). ‘Un diagrama económico sostenible en el tiempo a diferencia de la gran mayoría’, lo promocionó el hoy Presidente en febrero de 2022. Pero tras ese respaldo, el token $VULC perdió todo su valor y cayó a $0, con denuncias de fraude en el medio”.
El Presidente cobró honorarios de la empresa consultora de Novelli desde 2020. Antes y después de ser legislador nacional. Algo incompatible con la función pública.
De acuerdo a la reconstrucción de algunos testigos consultados para esta crónica, el financista Novelli le fue presentado por su hermana Karina, que lo conoció en la zona norte del Gran Buenos Aires. En plena pandemia del COVID-19, los cripto boys que eran empleadores de Milei habían festejado “las clases presenciales” en su empresa N&W Professional Traders.
La distorsión libertaria comenzaba su deriva surrealista.
Epílogo
El martes, la diputada Sabrina Selva posteo en la red social X: “Pese a las obstrucciones de la Justicia para que todavía no podamos acceder a la causa judicial ni traer funcionarios a dar explicaciones por el uso de la fuerza pública, hoy dimos a conocer tres novedades muy importantes que son el resultado del trabajo que venimos haciendo desde la Comisión Investigadora en Diputados. Identificamos la billetera de Manuel Terrones Godoy de la que surgen movimientos entre los gestores de $LIBRA.
Identificamos que Mauricio Novelli y Hayden Davis hicieron grandes transferencias de dinero a una misma billetera (con la que Novelli venía operando durante 2023 y 2024) en dos fechas claves: el 30 de enero de 2025 (día en que Davis se reúne con Milei en la Casa Rosada) y el 3 de febrero de 2025 (un día antes que Novelli abriera las cajas de seguridad en el banco Galicia que fueron vaciadas por su madre y su hermana el 17 de febrero, el primer día hábil siguiente a la promoción de Milei de $LIBRA el 14 de febrero).
La exchange RIPIO nos informó que 1329 argentinos operaron $LIBRA en esa plataforma (ni tres ni cinco como afirmó Milei).
También avanzamos en NUEVAS medidas de prueba:
Citación al Presidente de la Nación para que ratifique o amplíe sus declaraciones públicas sobre $LIBRA, ante las inconsistencias detectadas entre sus dichos y la información remitida por la plataforma Ripio sobre los compradores y afectados en el país.
Requerimiento a las principales plataformas exchange para que informen si Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, José Luis Espert, Martín Menem, Agustín Laje y la Fundación Faro poseen billeteras en sus sistemas, y remitan los movimientos, depósitos y transacciones efectuados entre el 10 de julio de 2024 hasta la fecha.
Se autorizó la solicitud del auxilio de la fuerza pública para hacer comparecer ante la Comisión a Karina Milei, Damián Reidel y a los particulares Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, quienes continúan resistiéndose a declarar.
Autorización a la Presidencia de la Comisión para presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia, en caso de que la Cámara Federal rechace la apelación, a fin de que el máximo tribunal garantice la colaboración judicial en el cumplimiento de las funciones investigativas del Congreso.
Requerimiento al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a la exjefa de Gabinete de la UTI, Florencia Zicavo, para que informen bajo qué número de expediente se tramitaron las actuaciones y la resolución que determinó el carácter reservado del informe resultante, bajo apercibimiento del artículo 255 del Código Penal, ante la falta de prueba sobre la existencia o disponibilidad de dichas actuaciones.
Remisión a la Justicia de la información recibida de distintas plataformas exchange, donde se detectaron movimientos millonarios vinculados a Terrones Godoy, uno de principales involucrados en la organización de $LIBRA.
Citación a declarar a la hermana y a la madre de Mauricio Novelli, quienes participaron junto a él en el vaciamiento de sus cajas de seguridad días después del lanzamiento de $LIBRA.
La distorsión libertaria comenzaba su deriva surrealista
Puesta en consideración ante la Cámara Federal del fallo del juez Ramos, que otorgó a esta Comisión acceso a las actuaciones de la causa por el hackeo de la cuenta del diputado José Luis Espert, reconociendo así la validez de las atribuciones parlamentarias de control y acceso a la información judicial.
Es inminente que la Justicia colabore para que podamos seguir avanzando en la investigación”, dijo Selva.
Poco antes, otro legislador nacional, Itai Hagman remarcó el momento en su colega Juan Marino demostraba en la sesión las inconsistencias argumentales de Javier Gerardo Milei en aquel reportaje fallido con Jonathan Viale, cuando apareció en cámara Santiago Caputo como una luz cegadora. El Presidente balbuceaba una defensa conjunta con el ministro de Justicia en una clarísima confusión de gravedad institucional. “El exchange Ripio, la única que ofreció públicamente la criptomoneda LIBRA a las pocas horas que Milei la lanzó en sus redes, nos informó a los diputados de la Comisión investigadora que 1329 argentinos usuarios de su plataforma compraron LIBRA y perdieron millones de pesos en cuestión de horas. Repito 1329 argentinos estafados por Milei sólo en RIPIO, el Presidente había dicho que ERAN 5 como hoy mostró Marino”.
El vídeo de archivo reflejó la falta de sentido de la realidad del máximo responsable del Poder Ejecutivo Nacional.
Esta historia continuará.




