Pesquisas “solidifican” la “línea Marset” y señalan dónde estaría
Se maneja también la posibilidad de que el narco hubiera dado una orden directa “salteando” a Los Albín, sus aliados locales.

2 de octubre de 2025
En las últimas horas, las investigaciones acerca del ataque al domicilio de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, experimentaron avances. Uno de ellos fue el allanamiento de una finca en el barrio Atahualpa (Montevideo), que propició la detención de dos sujetos.
Según divulgara esta mañana el noticiero Informativo Sarandí, se trataría de dos hermanos, uno de ellos de 50 años y con antecedentes penales, aunque no por delitos relacionados con el narcotráfico. Asimismo, en la zona de La Unión se detuvo a un joven de 28 años, que habría participado “de manera intelectual” en la planificación del atentado.
De acuerdo con el informe, en primera instancia no se encontraron vínculos directos entre el ataque y la banda de Los Albín, señalada como brazo ejecutor del narco Sebastián Marset en Uruguay. De hecho, se maneja la posibilidad de que Marset ordenara directamente el ataque a su propia gente sin recurrir a esa familia aliada.
Para los investigadores, con la información recabada durante las pesquisas “ se solidifica” la hipótesis de que el elusivo narco estuvo detrás del ataque.
Asimismo, fuentes del caso dijeron al citado noticiero que los servicios de inteligencia de nuestro país consideran que Marset se encontraría en Bolivia, protegido por mafias locales y por la organización delictiva brasileña Primer Comando de la Capital.
Además, su actividad digital sería difícil de rastrear porque dispondría de un sofisticado “sistema de alta encriptación” de origen israelí.