Bolivia

Gobierno reprime a caravana a La Paz que exige habilitación de Evo Morales

Desde el 15 de mayo sectores sociales afines a Evo Morales vienen movilizándose en una caravana desde Parotani hasta la ciudad de La Paz, con el objetivo de exigir la habilitación de su candidatura presidencial.

16 de mayo de 2025

Desde La LOR-CI denunciamos la represión y persecución política que se viene ejerciendo contra las movilizaciones realizadas para la habilitación de la candidatura a la presidencia de Evo Morales. Hasta el momento se han denunciado 22 personas arrestadas, quienes fueron detenidas en la localidad del Tholar y según informes de la Defensoría del Pueblo se encuentran en dependencias policiales de la ciudad de El Alto. Esto nos parece repudiable, antidemocrático y un fortalecimiento de las fuerzas represivas.

Desde el 15 de mayo sectores sociales afines a Evo Morales vienen movilizándose en una caravana desde Parotani hasta la ciudad de La Paz, con el objetivo de exigir la habilitación de su candidatura presidencial. En ese contexto el ministro de gobierno Eduardo Del Castillo viene amenazando públicamente de ejecutar la orden de aprehensión contra el exmandatario, mientras tiene a las fuerzas policiales realizando constantes y violentas requisas de los autos de quienes se encuentran en la movilización.

Es necesario recordar que la candidatura de Evo Morales, no solo tiene el impedimento de parte del Tribunal Constitucional autoprorrogado, sino que no tiene sigla electoral. La falta de sigla se debe a que durante la gestión de Evo Morales y el MAS-IPSP, se aprobó una ley de organizaciones políticas, proscriptiva que exige gran cantidad de inscritos para registrar una sigla electoral además de un amplio gasto económico por los equipos necesarios para el registro. Estos aspectos se constituyen en una traba para que cualquier fuerza independiente pueda postularse se agravan por la instrumentalización que desde el Arcismo y la derecha realizan de todo el aparato judicial puesto al servicio de la proscripción. Ahora son estas mismas medidas, aprobadas por Evo Morales, que vienen a impedir su candidatura, desde su salida del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) y la división del mismo entre arcistas, evistas y ahora la nueva fracción – androniquistas.

Esta caravana se produce en un contexto en el que el actual presidente Luis Arce Catacora, ha anunciado su declinación a la candidatura a la reeeleción presidencial, argumentando la necesidad de unir las fuerzas “nacionales y populares”. Lanza el reto a Evo Morales de dar un paso a costado, mientras plantea la necesidad de unidad con Andrónico Rodriguez. Rodriguez ha anunciado su candidatura por fuera del MAS-IPSP, contando con mensajes de empresarios como Marcelo Claure quien tuiteó: “Tengo mucha fe en Andrónico, es 1000 veces mejor que un pedófilo o un incapaz” (05/05/2025).

Como venimos denunciando, la proscripción contra Evo Morales es anular el derecho democrático del pueblo, siendo que este se constituye en el candidato con más intención de voto por sectores populares. Pese a que el mismo viene sosteniendo una alianza con los grandes empresarios que ha permitido a sectores como la banca privada, la agroindustria y la minería privada inéditas ganancias.

Redacción LID Bolivia

Banner Alcaldia Tarija

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba