En el municipio de Yunchará – Tarija, se está ejecutando un proyecto de Bs. 3.098.520 para dotar de agua potable a Tojo.

24 de mayo de 2022
En el Municipio de Yunchará, se viene trabajando incansablemente para cubrir las necesidades de la población, entre sus prioridades se encuentra cubrir y dar cobertura de agua a la población que no cuenta con este recurso vital, porque no pueden consumir el agua del Rio San Juan del Oro, que está contaminado por la minería y no es apto para consumo humano, si bien tenían agua potable estas comunidades debido a fenómenos naturales, lastimosamente se secaron sus vertientes, por lo tanto actualmente no cuentan con agua potable por tubería, estas Comunidades son Santa Bárbara, Arteza, la Escuela Quiscacancha y Molles Pampa a las que se les lleva 15.000 litros de agua en cisterna del municipio, esto cubre toda la demanda de esas comunidades, para Tojo ya se está ejecutando con el FPS (Gobierno Central) un gran proyecto con una inversión de bs. 3.098.520 el que permitirá dotar de agua potable a toda la Comunidad. La zona Alta se caracteriza por las aguas dulces, semidulces y vertientes saladas como en la Provincia Cercado.
Desde que asumió el nuevo Alcalde Agustín Casazola Fernández entre las primeras medidas fue generar proyectos de agua potable para las comunidades que no cuentan con este recurso puedan tener sin restricciones el mismo, que es un recurso de primera necesidad, las Comunidades Molles Pampa y Santa Bárbara ya cuentan con sus respectivos estudios, para estos proyectos se requiere una inversión de Bs. 500.000 aproximadamente, los que ya se encuentran para su valoración en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, y que recibirán el 100% de recursos del Gobierno Central para su ejecución.
Con el actual gobernador se están realizando las gestiones correspondientes para poder trabajar y ejecutar proyectos de agua potable, hasta la fecha no se tiene ninguna respuesta al respecto.
También como ocurre en casi todos los municipios del país los recursos con los que cuenta la alcaldía son limitados, lo que restringe de forma decisiva el trabajo de la misma, se está realizando todas las gestiones correspondientes para captar recursos, los que se puedan invertir en el municipio y pueda cubrir las demandas de la población.