Sociedad

El país tiene capacidad para procesar hasta 1.000 pruebas de sarampión por día

3 de julio de 2025

Los laboratorios de referencia nacional en La Paz y Santa Cruz podrían analizar hasta 1.000 muestras sospechosas de sarampión por día, aunque actualmente el número diario no supera las 60, según datos de las propias autoridades sanitarias.

El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), ubicado en la ciudad de La Paz, procesa entre 6 y 8 muestras por jornada y tiene la capacidad técnica para elevar esa cifra a 300, mientras que el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), en Santa Cruz, recibe un promedio de 50 muestras, aunque podría analizar más de 300 si fuera necesario.

Ambos centros emplean equipos modernos y protocolos que permiten confirmar o descartar casos en un plazo máximo de 48 horas. Si los resultados son indeterminados, las pruebas se remiten de Inlasa a Cenetrop para su análisis mediante biología molecular.

En las últimas semanas se ha registrado un incremento en los casos sospechosos, en particular desde el oriente del país. Solo en la Semana Epidemiológica 25, Cenetrop procesó 128 muestras, de las cuales 28 fueron positivas.

Desde Inlasa confirmaron que, además de realizar pruebas serológicas y nasofaríngeas, el laboratorio monitorea posibles mutaciones del virus, cuyos resultados se comparten con organismos internacionales como la OPS y la OMS.

Pese a este despliegue técnico, el Ministerio de Salud considera que la situación continúa bajo control. Sin embargo, expertos advierten que el país debe mantener activa la red de laboratorios en departamentos, ante el riesgo de un aumento sostenido de contagios.

Banner Alcaldia Tarija

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba