Bolivia

Defensoría del Pueblo lidera encuentro para reformar el sistema penal adolescente en Bolivia

4 de agosto de 2025

La ciudad de Sucre fue sede del Encuentro Defensorial Interinstitucional “Perspectivas sobre la Reforma del Sistema Penal Adolescente en Bolivia”, impulsado por la Defensoría del Pueblo con la participación de representantes del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, el Consejo de la Magistratura, el Servicio Plurinacional de Defensa Pública (SEPDEP) y expertos nacionales e internacionales.

Durante el acto inaugural, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, alertó sobre un contexto regional adverso que pone en riesgo los avances en materia de derechos humanos. Señaló que algunas propuestas actuales buscan desmontar el enfoque protector que rige en la justicia penal para adolescentes y llamó a reflexionar colectivamente para evitar retrocesos.

El evento abordó el sistema penal adolescente desde un enfoque crítico y centrado en los derechos humanos, con especial énfasis en la justicia restaurativa. Los temas tratados incluyeron las obligaciones estatales según estándares internacionales, la constitucionalidad de las normas vigentes, el impacto de las reformas punitivas, la implementación de medidas socioeducativas y los hallazgos del Observatorio Defensorial Judicial y Fiscal.

Entre los participantes destacados estuvieron Rosario Correa, del Comité de los Derechos del Niño; el magistrado Boris Arias; el experto en justicia restaurativa Víctor Herrero; y la jueza de niñez y adolescencia de Sucre, Zeithel Palacios. También asistieron representantes de organismos internacionales, instituciones estatales y la academia.

Banner Alcaldia Tarija

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba