Artistas recuerdan el legado de tres eximios creadores
Como parte de los actos en conmemoración del Día Nacional del Artista Plástico Boliviano que se celebra cada 18 de octubre, se rendirá homenaje los maestros Alberto Medina Mendieta, Ricardo Pérez Alcalá y Ramón Tito, que serán recordados con una exhibición.

17 de octubre de 2022
Como parte de los actos en conmemoración del Día Nacional del Artista Plástico Boliviano que se celebra cada 18 de octubre, se rendirá homenaje a tres eximios representantes del arte en el país. Los maestros Alberto Medina Mendieta, Ricardo Pérez Alcalá y Ramón Tito serán recordados con una exhibición.
La presidenta de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP), filial El Alto, Adda Donato, informó que el evento se desarrollará en la Casa Toscana (Art Gallery), en la ciudad de Cochabamba.
“En esta ocasión quisimos rendir homenaje, en especial, a tres maestros de la plástica boliviana, como son Alberto Medina, Ricardo Pérez Alcalá y Ramón Tito Villegas”, sostuvo.

El acto será acompañado por una representación artística de una mesa cuyo armado estará a cargo de la artista plástica Rocío Chuquimia.
Rumbo al bicentenario
El fundador de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos, Sixto Sandoval, explicó que por la institución pasaron muchos creadores y continúan con esa labor de difundir el arte hecho, sobre todo, por jóvenes promesas.
“Queremos que los noveles artistas muestren su trabajo, además incentivamos con varios talleres que ofrecemos”, agregó.
Manifestó que como artistas plásticos de Sucre también se organizan para elaborar una serie de actividades en el marco de la celebración del Bicentenario de Bolivia, en 2025.
Sandoval tiene más de 50 años en el ámbito de las artes plásticas. Nació en Potosí (1957). Sus dotes artísticos comienzan a forjarse, desde temprana edad, primero en la pintura con la técnica de la acuarela y los óleos, a la par de promover, organizar y desarrollar actividades culturales en la capital boliviana, la ciudad de Sucre.

Sobre los homenajeados
Alberto Medina Mendieta (1937-2022) nació en Oruro, desde sus 15 años estudió pintura, su obra se caracteriza por ser profundamente social. Fue educado en estrechez de recursos y en la disciplina de la labor dura, el artista siempre priorizó la vida social y la difusión de sus propios logros.
Ricardo Pérez Alcalá (1939-2013) fue un pintor boliviano reconocido como uno de los mejores acuarelistas de Latinoamérica. Aunque estudió Arquitectura, su pasión por la pintura pudo más. Obtuvo innumerables premios y reconocimientos en Bolivia y en varios países del mundo.
Ramón Tito Villegas nació en La Paz el 24 de agosto de 1953. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes Hernando Siles, egresó en 1980 en la especialidad de pintura, en 1982 en grabado y en 1984 en escultura. El artista paceño expone esculturas trabajadas en piedra, busca mostrar el profundo vínculo entre los seres vivos y la madre naturaleza.
Día Nacional del Artista Plástico
Antecedentes
El 18 de octubre de 2011, mediante el Decreto Supremo N° 1012, durante la gestión del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales, se declaró el Día de los Artistas Bolivianos. Ese día se conmemora un aniversario más de la vida institucional de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP), que nació el 18 de octubre de 1961.
Por Estéfani Huiza Fernández – AEP.