CineBolivia

Anuncian documental sobre las masacres de 2019

Thomas Becker anunció la realización de ‘Madres de noviembre’, el documental sobre las masacres en Senkata y Sacaba de 2019.

1 de junio de 2025

Thomas Becker, abogado estadounidense y activista por los derechos humanos, anunció la realización del documental “Madres de Noviembre”, una pieza que recoge los testimonios de familiares de las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba durante la crisis política de 2019.

Becker, en entrevista con La Razón Radio, indicó que el objetivo del documental es humanizar tanto a los fallecidos como a sus familiares.

“Decidimos enfocarnos en una mamá de Sacaba y una mamá en Senkata, lo que queremos mostrar es que son personas, son humanos, como tú y como yo, y la situación que tienen ahora pues todavía están buscando justicia y tratando de crear una vida sin sus seres queridos”, señaló en La Razón Radio.

Fuera de la política

El activista afirmó que, si bien el contexto político es importante en la trama del largometraje, este busca mostrar una realidad fuera de esta.

“Lo de 2019 todavía es algo muy político para la izquierda, para la derecha, para el gobierno, para todos ¿No? Entonces estamos tratando de mostrar que fuera de la política hay personas que están sufrieron durante las masacres, todavía sufren y queremos mostrar sus historias”, explicó.

Bolivia no conoce estas historias

Una de las motivaciones para la creación de ‘Madres de noviembre’, según el abogado, es el poco conocimiento del país sobre estos acontecimientos, pues mucha de la información que ha sido difundida durante este periodo estaba basada en rumores, que no eran verificados por los medios de comunicación.

“Todavía hay mucha gente que cree en varios rumores, como que las víctimas son responsables de dispararse entre ellos o que iban a explotar la planta en Senkata, de lo cual no hay pruebas, pero todos los estudios e investigaciones, de la GIEI, la CIDH, Human Rights Watch y la ONU han visto que sí ha habido masacres”, manifestó.

Paralelismos

Thomas mostró preocupación por las coincidencias que encontró durante las investigaciones que realizó tanto para el documental de 2019 como para 2003 sobre lo sucedido durante octubre negro.

“Yo fui a varias puertas en Senkata para la investigación de 2003 y fui a la las mismas puertas en 2019 para investigar lo que pasó. Entonces vi que la historia se repite. Una preocupación que tengo, con las tensiones que existen, es que podamos ver otro escenario, entonces creo que es importante recordar”, apuntó.

“El documental está casi listo, estamos acá haciendo más entrevistas, haciendo traducciones porque vamos a presentar en inglés y español y estamos pensando estrenarlo tal vez en el aniversario en noviembre o agosto porque creo tienen que recordar lo que pasó”, finalizó Becker.

Banner Alcaldia Tarija

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba