Culturas invita a pueblos indígenas a participar en los Premios Abaroa
Para esta gestión los premios Eduardo Abaroa tendrán 11 categorías y 74 especialidades, se premiará a 146 obras ganadoras y la cita registrará una inversión de Bs 2 millones.

26 de septiembre de 2022
La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, invitó a los pueblos indígenas originarios campesinos a participar en los premios Eduardo Abaroa. La autoridad destacó que el certamen nacional tiene una inversión de Bs 2 millones, dijo que está orientado a premiar propuestas culturales novedosas.
La temática para esta gestión gira en torno al Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización y del Decenio de las Lenguas Indígenas.
“En nuestros pueblos tenemos literatura, pero hemos sido invisibilizados. Ahora es el momento de escribir nuestros cuentos, leyendas, poesías para que mostremos al país la riqueza de nuestra cultura”, manifestó Orellana en un acto para conmemorar el Día Nacional del Pueblo Afroboliviano, que se celebró en el municipio de Coripata, en la provincia Nor Yungas del departamento de La Paz.
Precisó que para esta gestión los premios Eduardo Abaroa tendrán 11 categorías y 74 especialidades, se premiará a 146 obras ganadoras y la cita registrará una inversión de Bs 2 millones.
Orellana explicó que en la pasada versión se entregaron 115 premios con la distribución de Bs 1,4 millones.
“Tenemos que trabajar en la difusión cultural de la sabiduría de los pueblos que nunca antes se los había tomado en cuenta. No debemos olvidar nuestras tradiciones. El fin es fortalecer y contribuir a la cultura de la vida”, agregó.
“Esta versión pretende abarcar 14 categorías y 67 especialidades para consolidar los premios Eduardo Abaroa, que darán continuidad a más convocatorias destinadas al sector artístico para establecer temáticas con miradas descolonizadoras y despatriarcalizadoras”, agregó Orellana.
La convocatoria para los premios está disponible en la página web del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.
El Premio Eduardo Abaroa fue creado mediante Decreto Supremo Nº 859, el 29 de abril de 2011, con el objetivo de promover y fortalecer la educación cívico patriótica de los bolivianos y bolivianas sobre el derecho a la reivindicación marítima. Impulsa las expresiones artísticas, festivales y actividades colectivas junto a la diversidad de lenguajes de las naciones y pueblos indígenas, originarios campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas.
Por Estéfani Huiza Fernández – AEP.