Cultura

‘Pachamama Plastic’, de Cristian Laime, se exhibe en Nueva York

La obra de Laime se exhibe en instalaciones de la Galería de Arte de la Universidad de Lehman, junto a la de otros 20 artistas, de 14 países latinoamericanos, de los cuales 10 son artistas bolivianos.

22 de septiembre de 2022

El artista plástico Cristian Laime expone una obra de su serie titulada Pachamama Plastic en la Trienal de Arte Latinoamericano que se celebra en Nueva York, Estados Unidos. El evento tiene el objetivo de mostrar el talento de artistas contemporáneos de la región, que este año lleva el lema Abya Yala: Orígenes Estructurales.

La obra de Laime se exhibe en instalaciones de la Galería de Arte de la Universidad de Lehman, junto a la de otros 20 artistas, de 14 países latinoamericanos, de los cuales 10 son artistas bolivianos.

La Trienal de Arte Latinoamericano reúne a más de 800 artistas de varios lugares de la región. Según el organizador del evento Luis Stephenberg, en esta edición, por primera vez también se le dará el espacio a grafiteros latinos que viven en Nueva York y a otros que viven en Puerto Rico, Cuba y la República Dominicana.

Entre los artistas plásticos bolivianos que forman parte de la Trienal están: Orlando Alandia, Santiago Junior Ayala, Denisse Callisaya, Carlos Cortez, Elvira Espejo, Sharon Pérez, Juan Ignacio Revollo y Francine Secretan.

La Pachamama

El artista plástico considera que uno de sus mayores logros es haber conseguido inmortalizar la figura de su madre y a la vez llevar un mensaje ambiental que está implícito en sus lienzos.

“Creo que el anhelo de toda hija e hijo es que sus padres sean eternos; en mi caso, mi madre es mi Pachamama y siempre había querido representarla en un retrato”, agregó.

Laime es considerado como una promesa artística en el país, su obra se caracteriza por retratar los constantes cambios, progresos, luchas sociales y reivindicaciones sociales. “Siento que todo arte tiene que llevar un mensaje”.

La trienal de arte latinoamericano

La Trienal de Arte Latinoamericano este año lleva el nombre de Abya Yala: orígenes estructurales y examina los diversos procesos y formas de creación inspirados en metodologías, materiales y conceptos tradicionales que se implementaron durante las diferentes etapas de crecimiento cultural e intelectual en el continente americano. El evento nació en 2008 con la Bienal de Arte Latinoamericano del Bronx, con el objetivo de estimular el trabajo creativo para enaltecer las obras de más de 800 artistas de la región, quienes además participan de diversas jornadas culturales.

Por Estéfani Huiza Fernández – AEP.

Banner Alcaldia Tarija

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba