Bolivia

Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi desmiente acusaciones

2 de julio de 2025

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, anunció que solicitará el levantamiento de su secreto bancario para desvirtuar lo que considera una «infamia» y una «mentira maligna» replicada por el ala «evista». Las acusaciones sugieren irregularidades vinculadas a un presunto plan para inhabilitar al expresidente Evo Morales.

Tahuichi Quispe expresó su intención de solicitar a la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) que transparente y haga pública la información de sus cuentas bancarias, difundiendo su extracto para aclarar su situación económica. También advirtió que emprenderá acciones legales después de las próximas elecciones y pidió a los medios de comunicación no dejarse llevar por «rumores» que buscan menoscabar la dignidad de las personas. Consideró que estos ataques incluso parecen una «invitación» a ingresar a la política, aunque por ahora se mantendrá como «árbitro» electoral.

Detalles del escándalo de «coimas, traición y plan secreto»

Las acusaciones contra Tahuichi Quispe forman parte de un escándalo mayor revelado por el medio argentino «Negocios & Política» este 2 de julio, que expone una presunta estrategia coordinada desde los «círculos más altos del gobierno de Luis Arce» para bloquear la candidatura de Evo Morales. La publicación se basa en documentos bancarios, conversaciones privadas y resoluciones filtradas.

Las pruebas filtradas incluyen:

  • Transferencia de dinero: Una conversación de WhatsApp entre el exministro de Justicia, César Siles, y el vocal del TSE, Tahuichi Quispe, revelaría el envío de 30.000 dólares como parte de un «pago total» acordado. El dinero habría provenido de una cuenta offshore en Panamá a nombre de la esposa del presidente Luis Arce, Brigida Lourdes Durán Romero.
  • Tráfico de documentos confidenciales: Los mensajes entre Siles y Quispe también mostrarían un tráfico «descarado» de documentos confidenciales, incluyendo informes internos del TSE y resoluciones. Días después de uno de estos intercambios, se oficializó la suspensión del partido PAN-BOL, plataforma que había ofrecido cobijo a la candidatura de Morales, en una acción que se presume orquestada desde el Ministerio de Justicia.
  • Pasajes de avión: Se menciona que pasajes de avión pagados con fondos de origen sospechoso fueron gestionados en fechas clave y enviados por Siles al vocal electoral, presuntamente para coordinar reuniones discretas.

La reciente detención de César Siles por su participación en otra «maniobra judicial» (la destitución irregular de la magistrada Fanny Coaquira) añade más sombras al caso. Los investigadores afirman que el 95% del material filtrado aún no se ha dado a conocer, pero lo ya revelado «alcanza para delinear el esqueleto de una operación sistemática de manipulación institucional, con la intención explícita de reconfigurar el mapa político a conveniencia del oficialismo».

El medio «Negocios & Política» cierra su publicación planteando serias interrogantes sobre la transparencia y la democracia en Bolivia.

Banner Alcaldia Tarija

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba